Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Mi gran pecado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Alice was begining to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Este blog nace de un viaje casual por la red, de la fantasía de una ventana al exterior, un viaje, una bitácora. Se inspira en Alicia en el País de las Maravillas escrito por Lewis Carroll, la historia fue en principio concebida como un cuento para las chicas Liddell, durante un paseo en barca, por petición de la menor de ellas... Alicia “¡Qué sea un nonsense, qué sea un nonsense!”. El nonsesnse es un género literario infantil, de gran éxito en el Reino Unido durante la época Victoriana, época estríctamente didáctica y moralista. Proporcionaba un toque de humor y la posibilidad de evasión, y ya de paso abría para Carrol una ventana para la crítica de las ideas y personajes de la época, y mientras la reina Victoria entretenía a sus nietos con la lectura de un cuento, se le escapaba su crudo reflejo en la reina de corazones...
Wonderlands -en plural- fue la primera palabra que se me ocurrió cuando la aplicación pidió un nombre para mi blog, y en honor a la inspiración, mi primer post: Alice was begining to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do... primera frase del libro que de pronto se convirtió en un reflejo de mi misma. La metáfora de una madriguera que nos lleve a cualquier tierra maravillosa me atrapó y me vi arrastrada sin miedo a dejarme caer dentro de ella para ver a dónde llega, atravesando el enzarzado entresijo de la realidad que se ajusta y regula, caer, caer ... e inventar, como para Alicia inventaron un mundo onírico, evasión?
Puedo abrir cualquier puerta?. La necesidad de atar ideas arbitrarias, de romper reglas fantasma y entrar en lo absurdo, o en lo-no-tan-absurdo.
A partir de esa idea se configura el diseño de este blog, las ilustraciones de Alicia... son obra del ilustrador británico John Tenniel que las creó para la primera edición del libro en 1865. Desde que la imagen del blog cambió, la cabecera se la debemos a Jose M., al igual que el banner de aquí encima. Las imagenes de las entradas son tomadas de internet, salvo las de mi propiedad, al igualq ue los textos que son escritos por mi, salvo en los casos en los que se citen otras fuentes.
Ada..
6 comentarios:
El placer de comer chocolate solo se compara a tener sexo o a estar enamorado.
Beijos.
atte:
Paz
Jajaja...que golosa!
jajajaj quiero probarrrrr ... me mandas un par por dhl??
besos.
Santi, es incomparable... simplemente incomparable! ;)
Hatter, loquillooooooo!! sí, soy culpable... golosa es poco!!
Aye, mmmmmmmmmmm..... aún me lo estoy pensando... ehhm?
jejejeje!! que sií! pero me tienes que explicar, ok?
:P
si comer chocolate es un placer, compartirlo con alguien que lo ama tanto como uno mismo...mmmmm es un dilema, ya, pero compensa... jejeje!! no sentirte sola en la locura, lo es más!
besos a los treeees!!!
Ada..
Ains, pero que malaaaaaa
Una a dieta y tu provocando!!!!
Eso de ..... Tu tesorooooo" ni mijita ehhh.... que también es mio.
Olvida la dieta y entrégate al placer de sentir como se derrite en tu paladar y se desliza el sabor por tu lengua...
Nada más que de pensarlo ya estas quemando las calorias que se igieren! los bombones, cuanto más "mejores" menos engordaaan!
Que se te había olvidado el detalle, ehn?
Besos guapa!
Publicar un comentario