jueves, 3 de diciembre de 2015
Historias desde Wonderlands.. o instantes invisibles de mi ciudad.
lunes, 13 de julio de 2015
De sueños o aventuras lunáticas..
golden
The Cat Empire - Steal The Light (Lyrics)
miércoles, 27 de marzo de 2013
Killing my softly with his song..
Shona Foster - Oh Patience (Live on the Sunday Night Sessions on BBC London 94.9)
Cantada por Fiona, deliciosa ¿por qué intentar cambiarme ahora? esta preciosa canción..
Fiona Apple "Why Try To Change Me Now" Cy Coleman
jueves, 14 de marzo de 2013
20 de Febrero de 2012
Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
—de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso—;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando —luego— callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta).
Ángel González
miércoles, 16 de mayo de 2012
Píldora #14 o de hombres y mujeres y la creación. Bajo el vuelo del dragón.
«El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía, de los dioses. Posee la segunda visión, las alas que le permiten volar hacia el infinito del deseo y de la imaginación... Los dioses son como los hombres: nacen y mueren sobre el pecho de una mujer...»
In the early morning the rays of the sun touch the trees and plants, still wet from the night. They evaporate, as if they breathe. As if spirits with faint rainbow colors are dancing around the trunks of the trees. The mists travel down along the slopes, toward the valley, where they collect and cover everything. But not for long, when the sunlight reaches down, they disappear. Every morning the light wakes up the earth, brings it back to life. Every new day is a new creation. Heaven reaches down to the earth, and the earth responds, brings forth, makes life.The dragon appears in the field.Flying dragon in heaven. Source >>
One of the cloud-followed dragons from The Nine Dragons handscroll, painted by the artist Chen Rong in 1244 CE (located in the Museum of Fine Art, Boston, USA)
domingo, 5 de junio de 2011
Day #5. ¿Qht's* inside it?

"But if you find yourself standing on the corner
While you're thinking of a different world
Then you might see me waiting on the corner
Staring through you in your different world"
Travellers Tune - Ocean Colour Scene
viernes, 31 de diciembre de 2010
New Year's Eve

"Second to the right, and straight on till morning."
That, Peter had told Wendy, was the way to the Neverland; but even birds, carrying maps and consulting them at windy corners, could not have sighted it with these instructions. Peter, you see, just said anything that came into his head.
At first his companions trusted him implicitly, and so great were the delights of flying that they wasted time circling round church spires or any other tall objects on the way that took their fancy.
John and Michael raced, Michael getting a start.
They recalled with contempt that not so long ago they had thought themselves fine fellows for being able to fly round a room.
Not long ago. But how long ago? They were flying over the sea before this thought began to disturb Wendy seriously. John thought it was their second sea and their third night.
Sometimes it was dark and sometimes light, and now they were very cold and again too warm.*
Os deseo una última madrugada del 2010 mágica.
May the night embrace you within its eternal a mysterious wings.
And let us fly beyond a new beginning.
Cada final abre un nuevo comienzo.
...y hay lucecitas flotando sobre mi cama.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Shopping list
- Papel higiénico
- Sal para el lavavajillas
- Friega-suelos perfumado,
olor a tierra mojada
- Pimientos verdes, para freír
- Champiñones
- Ajos
- Zanahorias
- Cebollas para inventar excusas
- Azúcar para tus miradas
- Besos para el café
- Pan
- Vino
- Chocolate
- Queso
- Huevos
- Peras, manzanas y melocotones
- Naranjas para bailar zumo
por la mañana
- Suavizante, para las caricias
perdidas en mi sábanas del último
Miércoles -ásperas.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Devil in disguise
You look like an angel...
Walk like an angel...
Talk like an angel...
But I got wise

Elvis Presley – (You're The) Devil In Disguise
martes, 10 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Bluekitty
En algún lugar sobre el arco iris,
Muy alto,
Y los sueños que has soñado,
Alguna vez en una canción de cuna,
Oh! en algún lugar sobre el arco iris,
Pájaros azules vuelan,
Y los sueños que soñaste
Los sueños se vuelven realidad,
algún día deseare estar sobre una estrella,
Despertar donde las nubes están muy debajo de mi,
Donde los problemas de derriten como gotas de limón,
Arriba muy arriba de las chimeneas,
Allí es donde me encontraras,
Oh! en algún lugar sobre el arco iris,
Pájaros azules vuelan,
Y los sueños a los que te atreves,
Oh por qué , por qué no puedo?
Bueno veo árboles de verde y,
muchas rosas rojas, las veré florecer,
Para ti y para mi,
y pienso,
Que es un mundo maravilloso
Bueno, veo cielos de azul y,
Nubes de blanco
Y el brillo del día,,
Me gusta la noche,
y pienso,
Que es un mundo maravilloso
Los colores del arco iris,
tan bonitos en el cielo,
Están tan bien en las caras,
De la gente que esta pasando,
Y veo amigos sacudir sus manos,
Diciendo como estas,
Realmente dicen
Te, te quiero
Escucho bebes llorar
Y los miro crecer,
Aprenderán mucho mas,
Que todos nosotros,
Y yo creo,
Que es un mundo maravilloso,
Deseo algún día estar sobre una estrella,
Despertar donde las nubes están lejos detrás de mi,
Donde los problemas se derriten como gotas de limón,
Arriba muy alto de la chimenea,
Allí es donde me encontraras
Oh algún lugar sobre el arco iris,
Sobre un camino en lo alto,
Y los sueños que soñaste,
Por qué, oh! por qué no puedo hacerlo.
jueves, 28 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
Barniz
Ptolomeo III, uno de los últimos reyes de Egipto, de origen macedónio, era llamado Evergetes (el Bienhechor). Tras casarse con Berenice, la hija del rey de Cirene, logró unir ambos paises y desencadenó una guerra victoriosa contra el reino de los Seléucidas en Siria, al cabo de la cual Egipto quedó en el apogeode su poder, mintras internamente era estable y próspero.
Cuando Ptolomeo partió hacia la guerra contra Siria, Berenice entregó sus cabellos en ofrenda a los dioses para que lo protegieran y, según un poeta griego, la cabellera de la reina fe depositada en el cielo dodne formó la constelación que se llamó Coma Berenice (Cabellera de Berenice).
Para agradecer la ofrenda a su mujer, Ptolomeo dio el nombre de Berenice a la ciudad portuaria griega de Hespérides, situada en el noreste de Libia, hoy Bengazi.
Años más tarde se desarrolló en esta ciudad un floreciente coemrcio de esmaltes que se tornaron famosos en el Mediterráneo debido al brillo especial que poseían. Los mercaderes bendían estos esmaltes con el nomre de la ciudad donde eran fabricados: Berenice. En Roma, que todavía estaba en marcha hacia su apogeo, el berenice se llamó bernix y este nombre perduró en italiano como vernice, en francés como vernis, en portugués como verniz y en español como barniz.
La fascinante historia de las palabras. Tomo I. por Ricardo Soca. Junio de 2004. Editado por la Asociacion Cultural Antonio de Nebrija.
domingo, 24 de mayo de 2009
Felicidades Wonderlands.. [¿?] {20 Mayo}
Podría divagar sobre las sensaciones que produce mirar atrás, pero es poco apropiado en este momento de transición (again), me podría salir un post demasiado largo! y parecería que quiero putear en vez de daros las gracias a todos los locos que os habéis tirado a la madriguera y os habéis aventurado a través de mis (i)reflexiones, mi absurdo arbitrario o mis cuentos inciertos mientras persigo a Alicia camino de ninalgún sitio...
Os dejo mis saludos, besos, un abrazo, y mis más sincero agradecimiento por vuestra constancia y sobre todo por vuestra valentía! :P
Ada & Alice
Adiya..
x x x

jueves, 12 de marzo de 2009
La "L"
Oh! Wonderlandianos del mundo! os presento a mi nueva compañera: la "L"

Clap, clap, clap!!
Gogol Bordello - Mala Vida (Live)
domingo, 22 de febrero de 2009
Shöt/It:a|WäY! [nuevo blog]
Desde que el 1º de enero 2004 Taylor McKnight tomó la iniciativa de sacar una foto por día, subirla a internet y compartirla con el mundo, muchos miembros de Flickr se entusiasmaron con la idea y comenzaron a llevar a cabo un proyecto que, si bien ya no es tan curioso, sigue siendo de gran convocatoria: el Proyecto 365. La idea es básicamente la que tuvo Taylor hace ya cinco años, y sus requisitos: tener cuenta en Flickr, hacerse miembro del grupo, subir una foto al día y compartirla con los demás, taggeándola como perteneciente al proyecto.
Como suele suceder, no hay un solo grupo con este mismo objetivo: Project 365 es uno de los más numerososo y 365 Days es otro. Más de 12.000 miembros en uno y 8.000 en “la competencia” indexan casi podría decirse minuto a minuto, imágenes en su lote anual.
En verdad, hay que tener bastante constancia para sacar una foto por día (si no mentimos, claro, y subimos fotos que ya teníamos hace meses o sacamos adrede varias en un día para ir repartiendo a lo largo de la semana
) y además la paciencia para bajarla a la compu, subirla, etc. Pero a no desesperar: según el mismo McKnight en la revista digital Photojojo, se trata de un gran desafío con grandes ganancias y da un par de razones para considerar esto de encarar un proyecto de una foto por día, a lo largo de los 365 días del año:
- Imaginemos que podemos tener una mirada retrospectiva sobre cada día del año y así recordar qué hicimos, qué encontramos, qué aprendimos… con lo que a veces nos cuesta acordarnos de lo que hicimos justamente ayer, ¡imaginemos un año atrás!
- Un álbum de una foto por día puede ser un sorprendente modo de documentar desde viajes hasta logros, cortes de pelo y amistades. El tiempo pasa sorprendentemente rápido.
- Tomar una foto al día te hará un mejor fotógrafo. Usando la cámara todos los días, aprenderás sobre sus limitaciones. Serás mejor componiendo tus tomas, comenzarás a tener cuidado con la iluminación, y serás más creativo con tus fotos cuando te veas forzado a encontrar algo nuevo cada día.
Hasta acá, muy bien Thomas, gracias. Pero… ¿Cómo hacemos para encontrar algo original todos los días y que nuestro proyecto no se convierta en un fotolog común y corriente (con todo el respeto del mundo a los floggers, por supuesto)? En Shutter Sisters (miembro del Project 365 del año pasado) dan algunos consejos: llevar la cámara siempre encima -básico-, hacer por lo menos una foto durante la mañana, y no decir nunca “no tengo nada para fotografiar”. Quizás esto último suceda, pero… mejor tirate al piso, mirá hacia arriba, salí a dar una vuelta. Ponete panza abajo y dejá tu cámara en el piso. Mirá al espejo. Tomá el camino más largo para volver a casa. Contale a un extraño que estás buscando “la imagen del día” y fijate qué se le ocurre.
Algunos ya empezamos con nuestro propio Proyecto 365, y por iniciativa de Roy (fotógrafo amigo de la casa), estamos todos juntos en el blog 365×2009, una especie de “central” que reúne nuestros fotoblogs. Por diversas razones elegimos no hacerlo en Flickr, ya que en los blogs además pueden comentarnos nuestros amigos, a algunos les gusta escribir algo relativo a la foto, algunos otros ponen música, en fin, cosas que enriquecen bastante la idea original: siempre hay algo distinto que mostrar, pero también se puede hacer desde muchos puntos de vista.
¿Alguien querrá sumarse? No es tarde para empezar.
PD: ya mañana está Vanis de vuelta. Esperamos haberles hecho liviana la espera, aunque sabemos que “la autora” es la autora.
Post completito del día 14 de Enero de 2009 by Baterflai en La Propaladora .
...y a continuación copieteo -y otro día traduzco, para esa loca mía...- los trucos que se ofrecen en el mencionado arriba Shuter Sisters:
Having recently completed Project 366 (creating 366 consecutive photographs each day in 2008) inspired by the flickr group, I've felt a great sense of accomplishment, coupled with a huge sigh of relief. I'm now honeymooning over the fact that there is no pressure to shoot every single day. And yet, I'm still shooting every day.
If you've thought about taking this project on, I highly recommend it. Simply put, it changed my life. It taught me to see. To push myself creatively. And it forced the discipline I needed to bring clarity to my future – ultimately giving me the courage I needed to trade a comfortable career to follow my dream of being an artist full time, focusing on photography and digital media productions.
If you decide to start your own Project 365 (and I hope you do), here are a five tips to guide your journey:
1. Take your camera out with you every day. I purchased a small, inexpensive backback big enough to fit my DSLR and turned it into my purse. Sometimes I would stuff an alternative lens in the bag, but more often than not, it was sort of fun to use the lens I had at the time and to find creative ways to make an image work with the lens I had on hand.
2. Shoot at least one shot in the morning. Let's face it, there are days that zoom so fast it's easy to forget essential day-to-day tasks like reminding one's child to brush his teeth, transfering wet clothes into the dryer, meeting an unreasonable client deadline, shuffling papers on your kitchen counter, etc. If you shoot at least one shot in the morning before your day gets out of hand, you're covered.
3. Set up a method to organize and share your series as you progress. When I initially started, I uploaded and titled each of my daily image selections on flickr (i.e., Day 1, Day 2, et.) and contributed the images to the Project 365 flickr group. Being a part of this group kept me inspired and engaged. It felt great to know that so many other folks around the world were traveling on this journey with me. When I first saw someone's image in the group labelled Day 365, I could visualize completion despite the long road ahead. The group also offers weekly challenges to inspire image ideas.
4. Use this opportunity to get comfortable with your camera. If you typically shoot in Auto mode, you might consider learning one new feature of your camera each month. For example, during month one, you could learn to use Aperture Priority mode and experiment using different aperture settings. Month two, you could try different ISO settings – shooting indoor shots with a higher ISO setting instead of using your flash. You could grow to love that grainy texture in certain situations.
5. Never say "I have nothing to shoot." You are likely to think this around Day 62, but don't say it. There is always something to shoot. Walk outside. Lie down on the floor and look up. Turn over onto your belly and rest your camera on the floor. Look in the mirror. Take the long way home. Tell a stranger you are looking for an image of the day and see what comes to his/her mind. Use this opportunity to seek out and celebrate something unique each day.
If you've done Project 365 or if you're in the process of this project, tell us about your experience and share your tips. And if you are leaning on the edge of this amazing journey, will you leap?
Espero hayan disfrutado este "nada original" post y se unan o no, les estaré apuntando desde el nuevo blog!!
viernes, 20 de febrero de 2009
Tic, tac, tic, tac, tic, tic, tic, tic...
Acabose el año y empezose el siguiente, empezose sin que diérase mucha cuenta en realidad de como desarrollábase el suceso, envuelta en un remolino de eventos desordenados y cayendo en torrente como en plis, plas, plum! Apuntábanse pildoritas que arrojar o dibujábanse reflexiones que escupir, no habríanle venido mal, no. Tomárase un momentito para desordenar la caótica realidad y un desvario, dos, tal vez tres y un guiño. Algo para desarticular.
Tic, tac, tic, tac, tic, tic, tic, tic...
Ayer, de pronto, se me paró el reloj. A parte figuras retóricas, o intentos... Parece que esas cosas nunca vienen a cuento y I ran out of batteries... me dejaron completamente desubicada en el tiempo, y eso sí que no venía a cuento. De pronto todo se paró y empezó de nuevo (?) -de eso no me di cuenta ayer, ahora se me ocurre que podría ser algo así... igual, lo que me apetece es escuchar esta canción a todo volumen y no encuentro el CD.
There is no time - Lou Reed
jueves, 18 de diciembre de 2008
No soy yo, sos vos...
Las dos sabemos que eres tú, pero no sirve de nada que te lo diga, ya lo entiendes sola... "no eres tú, soy yo", no merece la pena dilatar esta conversación... "no eres tú, soy yo" , necesito romper con mi bloqueos... "no eres tú , soy yo"....
NO SOY YO, SOS VOS. Y ahi te quedas, me marcho. Adios.
El título del post [si es que podemos llamarlo así] es del blog de Pau, confieso que no la leo mucho, pero que el título de su blog me encanta, me encanta, me encanta, me enctanta... martilleaba irónico y reluciente, sarcastico y brillante en mi cabeza todo el día, dándome parte de ese empuje que he necesitado para marcar el corte.Y todo cambia en un segundo, con una decisión..
Míralo-El puchero del hortelano
Míralo, tú que crees en el destino,
donde se perdió nuestro camino,
porque lo busco y yo no encuentro,
se perdió nuestro camino,
porque hace tiempo que estoy hecho un lío,
se perdió nuestro camino.
Míralo, tu que crees en el destino,
sabes que hace tiempo que te lo digo,
pa mi este barco no va a buen puerto,
hace tiempo que te lo digo,
pero aquí estamos metidos dentro,
hace tiempo que te lo...
Busco, una mirada que me diga que estoy dentro de tu corazón,
y eso me vale, y ese es mi sino.
Busco, una sonrisa que me recuerde que estoy vivo,
y que tengo una razón,
y eso me vale y ese es mi sino.
Míralo, gitana, tú que crees en el destino,
en que antes de nacer, ya está todo escrito,
brujas, videntes y curanderos
custodian secretos que yo no quiero
conocer, ni saber que vendrá mañana,
me sobran motivos, me faltan las ganas,
me van las sorpresas que da la vida,
que no te esperabas, que no presentías.
martes, 16 de diciembre de 2008
No necesito tener alas pa' volar (canción)
Viendo de lleno el miedo y enfrentándolo
Voooy!! A veleta perdía
Llevá por lo que más brilla y con ventilación
Voooy!! Sin brújula ni prisa
En mi soledad me encuentro en tecnicolor
Vooy!! Sin huir de este tiempo
Aire pa los laberintos de mi corazón
Las palabras que no son
Son paja en el camino
Los amigos que no son
Son sonámbulos de pasillo
¡¡¡Dime dónde estás, dime dónde vas, dime lo que ves!!!
Ley de gravedad...
No necesito tener alas pa volar
Ley de gravedad...
El viento gira y la veleta sigue igual.
Pero no pa siempre
Dicen los que ven
No pa siempre este mundo del revés
Pero no pa siempre
Dicen lo que ven
Pero no pa siempre!!! Pero no pa siempre!!!
ojos de brujo - ley de la gravedad