Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Mostrando entradas con la etiqueta onoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta onoso. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

The Lion and the Girl

  Y tuve miedo,
             pero me acerqué
                       quieta, trémula y quieta
                                                     me acerqué
                                                           Y solté a los fantasmas
                                                                                       que
                                                                           me ataban
                                                                     al suelo,   
                                                      quedé vacía,
                      quieta, trémula y quieta
                  me derramé.
              Y volé
                  y llené
                   de Nada
                           todo y
                               de todo
                                     la Nada. 
                                        Y su abrazo
                                               me envolvió.

Ana Teresa Barbosa, de la exposición "Animales Familiares" (Perú, 2011)

Hace unos días sólo, descubrí esta imagen y tocó un lado de mi existencia, donde habito y crezco. Tenía que encontrar de dónde había salido, como bordada de mis sueños. El león me indicó un camino hacia el bosque y, en lo salvaje, Ana Teresa Barbosa cosía y descosía, un universo símbolico y visceral, de naturaleza universal e intrínseco al ser. 

Os invito a descubrir al animal en el que habitáis, y dejaros caer por la madriguera a conocer la obra de Ana Teresa.
 
«Si errar es humano,
el lado salvaje
es nuestra piel más perfecta»
Tilsa Otta
 
anateresabarboza.blogspot.com
La Republica.pe Los Animales Familiares de Ana Teresa Barboza
Animales Familiares | Chicas Malas
Animales Familiares | www.ovejanegra.com
Mi desorden favorito: Animales Familiares (Tilsa Otta)





sábado, 30 de noviembre de 2013

Melodías Pizarras, Popcorn, Flores y ET..


El nacimiento de un extraterrestre, según El Huffington Post, pero a mi se me ha antojado divertido, hermoso; y muchas cosas más ¿Parece una orquidea?

lunes, 18 de noviembre de 2013

Caradeamapola y el palo de lluvia





Desde mi cama, la lluvia es un festival de percusiones. El agua precipitándose por la buharidlla, deslizándose arrolladora por entre las rendijas, entre tejas. Chapoteando en los canalones, salpicando. Se lanza al patio de luces, buscando las voces de las paredes y acariciar las cuerdas de los tendederos. 

Con el palo de lluvia trajimos pues, la lluvia. Y con la lluvia, paseos nocturnos en calles desiertas, pareciera que tus pensamientos pueden danzar el mundo entero.

Con el palo de lluvia trajimos tambien curiosidad; y curioseando encontramos a Caradeamapola y a su ranita en busca del agua.

Ahí más abajo os dejo unos enlaces para que la conozcáis, la escuchéis, la leáis y la disfrutéis.

La autora presenta su cuento.
Escucha el cuento.
Lee el cuento.

lunes, 28 de octubre de 2013

Píldora # 22 y un poema en una caja llenade nada y de risas [en-]soñadas..



Entre las cuatro paredes
de mi casa de cartón
se oyen los pasos
de una marioneta distraida..
Persigue el rugir del motor invisible
de un coche de juguete,
que se precipita aventurero
por los rincones de la estantería,
como un adicto, en busca
de sus polvos de hada.
Hay un circo desplegable y
muñecos de trapo..
Y una noria, que gira y gira
y sube alta, alta, alta..
Hay un gato jugando con la luna
y hay una caja de música
con canciones pequeñas que iluminan
noches oscuras.





Origen de la imagen: Haz click en la imagen.
Imagen memorable de entusiasmo, "I want! I want!" es uno de los 18 grabados  (6cm x 5cm) que documentan las diferentes estapas en la vida del hombre, y que fueron publicados juntos bajo el título For Children: The Gates of Paradise en 1793.  



lunes, 21 de octubre de 2013

Sharad Pornima


Creatividad enfrentada con inesperados inconvenientes y la luna eclipsada del cazador, exultante e indiscreta, ebria y llorona, temperamental; meditativa, destapó anoche la locura, imprevisible licantropía… y durante la luna eclipsada de la cosecha germinó recobrada sabiduría. Frutos del otoño. Hay que prepararse para el frío invierno. 





Mumford & Sons - The Cave (Live at Reading Festival 2010) - 9/9

And I'll find strength in pain 
And I will change my ways 
I'll know my name as it's called again





The Sharad Purnima or Kojaagari Purnima or Kumar Purnima is a harvest festival celebrated on the full moon day of the Hindu lunar month of Ashvin (September–October). It marks the end of monsoon. There is a traditional celebration of the moon and is also called the 'Kaumudi celebration', Kaumudi meaning moonlight.

At night, goddess Lakshmi is worshiped and night vigil is observed. According to a folk-tale, once a king fell on evil days, and was in great financial straits, but then his queen observed this fast and night vigil, and worshiped the goddess of wealth, Laxmi. Consequently, they were blessed by the goddess and they regained their prosperity.

It is also believed that on this day as moon and the earth are very close to each other, the moon rays have certain healing properties of nourishing the body and the soul.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Beso los sueños de tus pestañas [II]

Foto: desde el balcón 21:08. 8 de Septiembre, 2013

La luna está desapareciendo. 
Parece que el cielo se la está comiendo. 
Se le ha caido una pestaña 
al universo.
Está hundido en el mar, 

y venus besa los sueños enredados en tus pestañas. 



A mermaid found a swimming lad,
Picked him for her own,
Pressed her body to his body,
Laughed; and plunging down
Forgot in cruel happiness
 
That even lovers drown.


jueves, 25 de julio de 2013

Píldora # 21 Canciones matutinas [o de valientes rarezas contradictorias..]

La música bizarra a veces siempre gusta. 

- Dijo Anónimo y ahora Alice canturrea pávida y desafiante todo el rato en mi cabeza.


Siniestro, fresco y divertido. Irritante, hipnótico, perturbador y divertido. Weird. Bizarre.


PAPA TOPO - Oso Panda [Official]




Bizarro 1. adj. valiente 2. adj. Generoso, lucido, espléndido
El uso repetido del término para referirse a algo extraño ha hecho de este significado un modismo de gran aceptación, aunque su uso está censurado de forma explicita por la RAE en su Diccionario Panhispánico de Dudas. En su lugar puede emplearse grotesco.
Como bizarro, también se adjetiva siguiendo el uso no normativo a aquellas obras de arte o diseño que no pueden catalogarse en ninguna de las escuelas o estilos tradicionales, que de alguna manera rompe los cánones estéticos tradicionales y vanguardistas.

Literatura

En literatura, bizarro es un género "de culto", transgresivo y underground. La literatura bizarro reúne muchos estilos de escritura y sub-géneros, incluyendo el splatterpunk y el nuevo absurdismo. Algunos de sus autores son Baltazar Vate con su texto "Humo blanco Humo negro", Jeremy Robert Johnson, Carlton Mellick III, John Edward Lawson, Chris Genoa, Kenji Siratori, etc...
<<Fuente>>

bizarro -rra. En español significa ‘valiente, esforzado’: «Llega el capitán Andrés Cuevas, un bizarro combatiente al mando de un pelotón» (Matos Noche [Cuba 2002]); y ‘lucido, airoso’: «Vuestra juventud reverdecerá más bizarra y galana que nunca» (Luján Espejos [Esp. 1991]). Debe evitarse su empleo con el sentido de ‘raro o extravagante’, calco semántico censurable del francés o del inglés bizarre: «Es un nombre bizarro.No cuando se ha nacido en Sídney y se es australiana» (Leyva Piñata [Méx. 1984]). Tampoco debe emplearse bizarría con el sentido de ‘rareza o extravagancia’.
<<Fuente>>

Cine bizarro 

Cine bizarro es un subgénero cinematográfico. No existe una definición precisa para este género. La palabra bizarro, en este contexto, proviene de la palabra en inglés y francés bizarre que significa raro, extravagante, insólito, es decir es un falso amigo. Es un tipo de cine con tintes surrealistas y en ocasiones casi de tipo pornográfico. En sus inicios, a comienzos de la década de 1990, fue relacionado con el cine de clase B, pues también era un tipo de cine con bajo presupuesto. Sin embargo con el tiempo se demostró que podía aparecer tanto en producciones de presupuesto recortado como en grandes producciones de Hollywood. Suele aparecer en películas de terror, de cine de ciencia ficción, y en cine fantástico.1

El mejor ejemplo del género lo da el cineasta estadounidense Edward D. Wood Jr., que realizó Glen o Glenda (1953), que trata el tema travestismo, y Plan 9 del espacio exterior (1959), del género ciencia ficción y terror. Ambas películas fueron consideradas en sus inicios como obras de muy mala calidad o de serie Z, pero en la actualidad son consideradas películas de culto. Otros ejemplos del género pueden ser Freaks (1932), Pink Flamingos (1972), The Rocky Horror Picture Show (1975), Maximum Shame (2010) o Eraserhead (1977) de David Lynch.
<<Fuente>>