Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Mostrando entradas con la etiqueta operación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta operación. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2008

Nuevo Blog..

Vengo hoy a presentaros mi nuevo espacio, os pongo en situación primero: en Julio me puse a buscar trabajo para el verano, sin muchas aspiraciones para el curso siguiente, que en España va de Septiembre a Junio... Hice varias entrevistas, y al final conseguí el puesto que más me interesaba, redondo; ya de paso os cuento que lo que yo soy es filológa y mi especialidad va por el Inglés, de ahí mis desvaríos lingüísticos. El puesto en cuestión es de profesora de Inglés, más bien de maestra, en una academia. Daré clases a niños de primaria, cosa que me pilla bastante desprovista de experiencia!
Lo mío han sido hasta ahora los adolescentes y personas adultas, como mucho de dos en dos o de tres en tres... A partir del día 15 de Septiembre, tres diítas después de mi cumpleaños, me estaré enfrentando por primera vez -si no contamos las prácticas del C.A.P.- a un aula... y para darle más intriga al asunto de niños de primaria -y último curso de infantil, lo que vienen a ser unos 6 añitos, que monos!- menos mal que será un aula reducida!

Esa pequeña academia será mi próxima tierra maravillosa a conquistar... y sus alumnos los piratas a los que doblegaré de un golpe maestro!

En i'm teaching english.. la nueva bitácora, contaré mis aventurillas en el nuevo pequeño territorio e intentaré recopilarme y ordenarme en cuanto a lecturas, recursos, preparación, actividades e incluso mis más profundos temores! lo haré en Inglés... ay!! Vivs! no quieras suicidarme!! porfaaa!!

Así que allá vamos con todo ello, se acabó el verano y en Septiembre aterrizamos en una nueva dimensión, después de un curso laaargo de finalizar etapas y sobrevivir. Un año de cortes. En Septiembre, nuevo enfoque y trayectoria, como hablaba en algún post por ahí abajo... Bienvenido Septiembre!

A todo el que quiera seguir las aventuras de Ada, teaching English -ay! dios! eso suena muy serio, no tenía ni que escribirosloooo!- le quedan abiertas las puertas de mi nuevo cuaderno de abordo... el link queda por ahí abajo escondidillo... espero no aburrir demasiado!

Os dejo un beso a todos los que caigáis por aquí...

Un poco asustada, hasta el próximo post!

Ada..






Marlango - It's all right




...But we are all so busy
Thinking people look at us
We miss the miracle in their eyes

...

There is choreography in traffic jams
A weird poetry in people walking by
There is music in the streets
And harmony in machines
There's every thing I need to do
A little dance for me

sábado, 23 de agosto de 2008

En Septiembre, reformas ó de volver a escribir el guión.

Siempre me pasa igual cuando se acerca Septiembre, tengo la sensación de que se cierra como un ciclo, a parte de haber nacido en Septiembre, es como si concibiera mi vida en cursos académicos. En Agosto ya voy notando como un preludio, y me sumo en una comoda melancolía, el final del verano... se aproxima un nuevo período. En los últimos tiempos parecía hallarme en un bucle infinito que no llevaba a ninguna parte. Parecía encontrarme en una etapa sin fin, cuyo principio no recordaba y la parálisis imposibilitaba muchas veces mi capacidad de mirar hacia adelante. El último curso, parecía más que nunca la culminación de un eco y cuando parecía que me ponía en marcha sobre mi trayectoria -zash!- parón. Wonderlands.. nace de un periodo de “motionless” -me gusta la palabra... “movimiento-sin”- angustiosa, como vía de escape, repaso contemplativo, intentona de creación u ordenación positiva, encerrada en mi habitación durante la recuperación de una intervención quirúrgica, aunque fruto de un aburrimiento casual.

Wonderlands..
Alice was begining to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...

Como una Alicia cansada de permanecer a las sombra de otros, bajo las direcctrices de otros, me lancé a la persecución de una idea “shapeless”, sin forma, sin color, anárquica y caprichosa, llena de mi “nonsense” particular. De un tiempo a esta parte parece que se cierran momentos, y llega Septiembre.

Primero llegó Jose M. con una interesante propuesta para la cabecera del diseño de este particular espacio... interesante propuesta que incluía inovaciones en el título: Ada in Wonderlands..
hasta el momento para mi era importante no aparecer, pues no determinarme, no definirme, disfrutar de la caída... Ahora parece que llegamos a algún puerto y gustosa acepté la nueva visión, de Ada en Tierras Maravillosas dispuesta a comenzar la marcha, tomemos entonces la dirección.

Desaparecen las mascotas, y nos enfrentamos al color, también se caen algunos elementos de la barra lateral y aterrizan en un post, como el maravilloso poema de ahí abajo, se consideran varias opciones y finalemente ahora estamos en escena rodeados de un absoluto caos sin sentido deslizándonos en nuestro personaje en proceso.

Qué comience la función!


Al final por razones puramente estéticas del creador del banner, el título regresó a su forma original, pero el nuevo rumbo ya había sido fijado y como Vivian dice, es posible que ésto vaya un poco de la mano con nuestros estados, así que lavado de cara y para Septiembre, reformas!
Muchas gracias Jose, por el empujón casual que me has dado para cambiar de perspectiva, ya, ya sé que no tenías ni idea de la "trascendencia" del pequeño acto en el momento ¿y qué más dá? yo tampoco, es el transcurrir, supongo... y al grito de "Rodando! Cámara! Acción!" me despido por el momento, hasta el prximo post!

lunes, 9 de junio de 2008

Camelina

Una tarde Camelina decidió empezar a ser ella misma de nuevo. Camelina se levantó por la mañana con un sabor de boca extraño, como amargo. Arañazos en el paladar y una piedra en la garganta. La revelación onírica de una intuición incierta. Arrastró un caminar pesado durante todo el día para desprenderse poco a poco de la piel rígida que atrofiaba sus miembros. Una piel que ya no holía a jazmines y que atrapaba su sonrisa en una mueca forzada, un gesto amable, vació y hueco.

Camelina se sintió indefensa y desnuda toda la mañana, temía caerse si sus rodillas no sujetaban el peso de su cuerpo. Sólo quería cerrar los ojos y batir sus alas en un sueño profundo y eterno... El llanto ahogado no desgastaba la piedra de su garganta y Camelina creía que se ahogaba. Hacia la caída de la tarde, sintiendo que el aire se le solidificaba en los pulmones, enjugó su llanto sin encontrar ningún sentido en la llamada que le empujaba a arrancarse la piel, a moverse en camino confuso. Empezó a buscar los arapos mudados, papel mojado, para reconstruir su disfraz, asustada y cegada por su propio brillo y, en medio de la desesperación, la melodía fortuita de esta canción le robó un pensamiento vacío. Eterno. Camelina le arrancó entonces ese momento al olvido. Y aquella tarde Camelina decidió empezar a ser ella misma de nuevo.

domingo, 8 de junio de 2008

I want to be among mad people...



'Cheshire Puss,' she begun rather timidly, as she did not at all whether it would like the name: however, it only grinned a little wider. 'Come, it's pleased so far,' thought Alice, and she went on. 'Would you tell me, please, which way I ought to go from here?' 'That depends agood deal on where you want to get to,' said the Cat. 'I dont'n much care where --' said Alice. 'Then it doesn't matter which way you go,' said the Cat. '-- so long as I get somewhere,' Alice added as an explanation. 'Oh, you're sure to do that,' said the Cat, 'if you only walk long enough.' Alice felt that this could not be denied, so she tried another question. 'What sort of people live about here?' 'In that direction, ' the Cat, waving its right paw round, 'lives a Hatter: and in that direction, ' waving the other paw, 'lives a March Hare. Visit either you like: they're both mad' 'But I don't want to go among mad people,' Alice remarked. 'Oh, you can't help that,' said the Cat: 'we're all mad here. I'm mad. You're mad.' 'How do you know I'm mad? said Alice. 'You must be,' said the Cat, 'or you wouldn't have come here.'


Alice's Adventures in Wonderland escrito por Lewis Carroll. Ilustración de John Tenniel, 1865.



La otra noche cayendo de blog en blog, hubo cierta frase que me llamó mucho la atención... cito de La conjura de los necios -el blog, no la novela- un post escrito por Lucas:

todo blog nace de una carencia. Y toda carencia es un beneficio.

Me gusta la idea de la carencia y el consecuente beneficio, por el momento me quedo "among the mad people".

He descubierto que cuando me dan ataques de inseguridad, me pica la nariz... aunque no venga a cuento, y dudo que a nadie le importe; por otro lado, tampoco creo que mi descubrimiento tenga na' que ver con el blog, o tal vez si... lo dejo aquí con el resto de mi "nonsense" individual...




viernes, 6 de junio de 2008

Cronopio Fascinante

Hay un Cronopio que me fascina...

Sensible y poco convencional el tipo, me acompaña, me lee... Mi amigo Cronopio llegó este día de mi desperado reposo, que fue la plataforma de nuestro nostálgico lanzamiento por la youtubera madriguera del recuerdo. Cronopio es un hombre encantador y no se opuso a tan arriesgada aventura, primero huimos del pistolero que llegó a mi ciudad, y que qué hacía una chica como yo en un sitio como ese...

Recordar... la primera canción que recuerdo haber cantado, si acaso no olvido sólo trocitos de la letra y nunca, nunca, donde...

A partir de ahí, lugares comunes, y mi canciones, la de los Burning también. Otros recuerdos que hacemos propios, y nos colamos en un concierto de Loquillo.

A Cronopio le gustan Alaska y los Pegamoides y otras gamberradas, y todo me recuerda a la Bola de Cristal, que empezaba así... pincha, pincha y verás!! Con un linkado de esta clase vuelvo a las canciones de mi infancia ... yyy un camino para ir directos, un buen sitio para estar sentados... y un paseo por los grandes clásicos de Radio Futura... no podíamos dejar de bailar en la búsqueda de la canción perfecta...

... y mientras caíamos, mal bicho seguía sonando igual de bien. De pronto se abre esa puerta que da un giro inesperado a nuestra animada tarde, para caer en dimensiones pasadas y también algo más presentes en un improvisado vuelo a las islas navegando en el Dry Dock, momentos que se deslizan unos sobre otros mientras repasamos a los cure, para no quedarnos con el gusanillo, boys don't cry, salvo si es por Uma Thurman, enamorémonos otra vez de la única persona del planeta que podía soportar esta escena, ay, Tarantino! Tarantino... y Paquito Tarantino nos acercan a dimensiones más cercanas del espacio tiempo, momentos que han marcado este último año, y si tú si yo, que hacen un guiño a instantes que ojalá no hubiera conocido nunca, para no amarlos siempre, para no echarlos de menos... La luna, de aquel concierto, que me persigue en todo momento, en todo mi pensamiento... esa chinita de sus ojos...

Tengo un Cronopio y me fascina y le regalo la canción perfecta, que yo sí la encontré, por una tarde estupenda de risas, locuras y desvíos interdimensionales...



- show me, show me, show me how you do that trick -


jueves, 5 de junio de 2008

Totally Addicted to Chocolate.

El dios bondadoso de los aztecas, Quetzalcoatl, regaló a los hombres el árbol del cacao antes de ser expulsado del Paraíso. Con este fruto divino, los hombres lograrían vigor y fuerza. Ellos lo convirtieron además en su moneda, llamándolo "cacahuatl".

Un día Cristina se dejaba caer por las calles de York, como metida dentro de un cuento medieval, disfrutaba perdiéndose por calles de sitios que no conocía, como probablemente le expliqué una vez que había que hacerlo. Disfrutar del placer de perderse en ciudades desconocidas, dejándose llevar por el murmullo de la gente o los pequeños detalles que te van llamando la atención, para dibujar rutas alternativas... Así encontró mi amiga una deliciosa chocolatería entre callejuelas y casitas, como estábamos acostumbradas a imaginar de cuentos de la infancia: Chocolate Heaven. En su expositor delicias que no podían por menos que producir algún tipo de gozo en las caras de los visitantes... a la derecha la imagen más evocadora de Charly y la Fabrica de Chocolate que pudiera encontrar en la vida real, un molino de chocoláte, al más puro estilo de los antiguos molinos de agua, batía el chocolate, que caía hipnotizándote llevándote a la posibilidad de un mundo dulce y lleno de felicidad como si el aroma en el lugar te embriagara y de algún modo te hiciera experimentar algún tipo de sensación psicotrópica...

Y yo me declaro totalmente adicta al chocolate... si no, no podría escribir esto. Oscuro objeto de deseo, me vuelve loca y me desenfrena. No hace falta que yo lo diga para que lo noten, se configura esta adicción, de las pocas que me permito ya, como parte de mi personalidad. Por eso Cristina, cuando visito el cielo del chocolate, no pudo menos que pensar en mi, y adquirir aquel gracioso llavero que decía:

Totally addicted to Chocolate.
Unable to pass a checkout without
giving in to
the temptation,

size DOES matterto this addict.
Always has a secret stash.
There is no known cure!

No me avergüenza en absoluto, afanosa me recreo, si no me lo como, lo pienso... el pequeño bocadito, cuanto más oscuro, más amargo, más auténtico, anticipa su aroma el momento próximo: el ligero crujir y sus minúsculos pedacitos deshaciéndose en los labios, después en la boca, espeso, despertará, amargo, chisporreteo de sensaciones en la lengua... que si un beso, un beso...
Es placentero, adictivo y caprichoso ¿No han tenido nunca que salir a buscarlo desesperadamente? O hacer como que disimulan y controlan, un día detrás de otro, falla... O sin saber qué pasa, qué nos falta... CHOCOLATE.

Esta tarde andaba malhumorada en estas cuatro paredes, confinada por mi reposo, y con una pequeña ansiedad que se colocaba en forma de vacío yo no muy bien dónde... Al principio no supe bien darle un nombre, después vino solo, cuando empecé a paladear el sabor fantasma de mi pequeña perdición... Intenté evitar pensar en ello, y hacer como que disimulaba, aunque ya comenté más arriba que no suele funcionar. Pero no todo estaba en mi contra y apareció papá con un regalo de mi tía abuela, por la operación, por el reposo... al final no va a estar tan mal!!


La caja Champs Élyseés de Lindt, presentados en una caja azul oscura con el dibujo en relieve dorado de los Campos Elíseos de París, se descubren 11 variedades de exquisitos bombones suizos, todo un placer para mi solita, la mayor de las chocolateras que conozco... Los atesoro aquí en la madriguera y no pienso darle a nadie!! jijijijiji!!
¡me alegró el día!

lunes, 2 de junio de 2008

¿Quién no se identifica?

He robado esta imagen del "feisbuc" de la Mini, buenísimo. No puedo más que intentar contener una carcajadilla que me sube, por no reirme, que me duele!! Ay! A mamá le encantó y es que quién no se identifica, al menos un poquito...
Sólo lo deletrearé, porque su simple sonido ya me desagrada, cuanto más la idea que desata el significante:

O - P - O - S - I - C - I -O - N - E - S

Sssshhhhhhhhh......!! Ni la pronuncien!!

sábado, 31 de mayo de 2008

Crónica de una operación anunciada


29 de Mayo de 2008


Al despertar, me tapé con la manta hasta la cabeza, como si fuera una niña pequeña... pero claro, resultaba algo ridículo, tú sabes, y me dió un poco de vergüenza ajena de mi misma, cosa dicen no es muy normal sentir... ¡¡aunque a mi me pasa a menudo!!

La ducha, a pesar de la maravillosa alcachofa que papá le ha puesto, fue como caminar condenada hacia el peor de mis destinos... ¡oh! ¡Qué alguien me haga desaparecer! Me propuse este cambio de actitud al marchar, aunque costaba, los peces son muy monos, very motivating, según se mire...

Llegamos al hospital, día lluvioso, colmo de esa melancolía insoportable: querer estar en otro lugar... y con esa mala leche rabiosa incontrolable (perdón mamá? que siempre tienes que sufrirme...). Incontrolable también el temblor de piernas que delataba mi miedo. Encontramos de casualidad con Yeyes y Manolo, no sé quien tenía más cara de haber visto a un fantasma, él o yo... mal de muchos, consuelo de tontos, tonta yo que me consoló un poco, de la gracia que me hizo.

Empieza el cachondeo, mamá tiene prisa por llegar, y papá y yo nos queremos escapar. Confusión al llegar a planta ¿tengo un médico de cabecera? De verdad, alguien espera que responda a cuestiones practicas en ese momento, reacciono, y me acuerdo, creo que sí, que tengo un médico de cabecera, pero vayámonos, movámonos de aquí, a otro lugaaar...

Al entrar en la habitación me encuentro a la hermana de Eva en la cama, la pobre llevaba ahí ya muchos días y qué compostura, na' que ver.

Desnúdate, ponte esto, túmbate... pero ¿por queeeeé? Me hacen cosas que prefiero no mencionar... y a traición; viene un enfermero en prácticas y me da una pastillita que no me quitará el miedo pero sí los temblores y me llevará a ese estado tan agradable... se dice que nunca estuve tan encantadora tanto rato seguido...

Llegan Yeyes y Manolo, y papá y mamá... hay una comitiva Bañusca fuera, pero papá los desmarca, parece que estamos allí todo el pueblo, por supuesto no vienen por mi, a mi vecina también la están pasando por quirófano, afortunadamente mucho menos grave de lo que esperaban...

La pastilla me sube, el pavo también y esto empieza a tomar color, vayámonos de cañas!! Nervios + colocón = risa floja, flojera mental... ya nos podemos ir ¿no?

Vienen a por mi y me sacan en la cama... es de verdad como en las películas y ves a la gente desde abajo con esa sonrisa forzadilla de “verás que no es nada”, yo saludo sonriente como si fuera un personaje real – de la realeza – ¿otra ronda de pastillas?

Tengo mucho frío... y me bajan a quirófano. Allí todo el mundo está muy como a lo suyo, y te sientes como en una cadena de producción siendo tú el producto, claro, pero con cariño. Una enfermera estupenda me da el mejor pinchazo de mi vida, pues no me duele, a pesar de que mis venitas asustadas se esconden en cuanto la ven venir, como siempre... y un morillo mu' cachondo que resulta ser el anestesista me saca de la pesadilla de la anestesia general... “para esa tontería de nada... solo te vamos a dejar sin cintura para abajo un rato!”, es que me dijeron... “ y que sabrán los médicos de anestesia!”, pues deberían, noooooo?!. Me colocan ahí a la entradita y los veo ahí, organizando, “a los que lleguen ponédmelos al final para que no se nos vayan acumulando”, “ al os de gine? Se les pincha en la derecha”, alguien llama a una mosca “diptero volador” y se afanan de lo glaumorous que suena eso, pero una mosca en un quirófano... me guardo el comentario – me da la risa, que estoy colocada, y en realidad creo que le sonrío a todo el mundo desde que salí de la habitación.

Ahora vienen con una silla de ruedas – una silla de ruedas???!!! si todavía no me han dormido, creo... – mejor sí, porque me tiemblan las piernas ay!ay!ay! Que me suben a un potro pero como del espacio, un enorme platillo gigante luminoso encima de mi cabeza y una señora vestida de verde me deja semidesnuda mientras toda yo estoy hecha un auténtico flan... sube los brazos, dobla la espalda, baja la cabeza, no te muevas... y aaaay!! que me han clavado una cosa en la espalda, dentro de poco empezará la transformación... vale, vale, no me muevo. Me hago la valiente y aprieto los pies contra unos pedalitos que tengo abajo, mientras sigo tiritando... que compresiva la enfermera, “es que estás en ayunas...” sí ya, si ya... que lo que tengo es miedo... Pero.. que se me duermen los pies! Ay! A qué me agarro yo ahora?? Aparece mi médico que se sorprende de verme medio dormida, es decir de cintura para abajo, pero bien... Empiezan a hacer conmigo lo que quieren, no me gusta nada, ay!ay!ay! Yo quiero otra pastillita de las de antes podfa'; y el anestesista simpático me enchufa algo por el gotero... jijijij! Ahora sí, me voy...

Cuando se acaba todo, me cogen, me suben, me bajan... no noto mi cuerpo, pero esta calentito, o quizás mis manos mu frías... estoy mojada? Las sensaciones son realmente confusas y contradictorias pero ya no me importa... me voy otra vez, cuando vuelvo la noche y el día cada uno a un lado: Antonio, no dice nada, se cerciora de si estoy bien y se va... y otra enfermera simpática, me habla sin parar, conoce a mamá y habla sin parar de lo mucho que la quiere, yo también le hablo,le cuento muchas cosas pero no me acuerdo muy bien qué ¿qué voy a hacer si todo el mundo es tan simpático? Tengo calorcito por primera vez en semanas y ya ha pasado todo, sigo teniendo hambre... mmmmm y huele a comida... ahora me darán de comer. Otro hombrecito vestido de verde, que dice saber mucho de Lord Byron dice que Ada (Byron), no era matemática, ni informática, ni nada, si acaso una desquiciada como su padre, todo esto a cuento de mi nombre, claro... pa' ti la bola, yo sigo sonriendo, si tuviera piernas me iría... no por nada, que todos son muy simpáticos... y hay una enfermera rubia que es también eso, muy simpática, pero no logro ubicarla en el espacio tiempo...


Papá y mamá y Yeyes y Manolo me esperan a la salida del quirófano. A partir de aquí mis recuerdos son confusillos y desordenados, recuerdos apacibles, que voy que vengo – mentalmente, claro –, que me duermo, que digo tonterías, mi mami y yo. Y Encinita... la tarde es apacible, alguna llamada, alguna visita...


A media tarde creo que me noto las piernas pero aun no he expulsado la anestesia, lo de la cuña no es grato y les prometo a las enfermeras que si me dan de comer y de beber y me dejan ir al baño por mi propio pie... pero no me creen mucho... como asimilé bien un zumo de melocotón y uva, pues me traen un plato de ensalada de pasta y muslo, contramuslo y pechuga de pollo en salsa con alcachofas, y fruta y pan... – querías caldo...? – avanzamos rápido! ñaa am! Y voy al baño... Yeyes y Machús vienen, y Luis... me trae bombones...


A la noche se me pasa un poco el efecto de los calmantes, pero pronto me dan más. Felipe viene a dormir con Enci, y pasamos la noche tranquila... Dormí bien a ratos sí, a ratos no, pero lo normal, no? Me apuro por mamá en ese sillón tan incómodo, que no se separa de mi ni un momento.


La noche es una noche de esas de lluvia nublosa que hace que el cielo se vea rojo y morado, pero estoy en el lado del hospital que no da al cementerio, en una de esas habitaciones nací yo...


Por la mañana vienen, lo típico, ya no quiero calmantes, que lo que más me esta fastidiando hasta ahora es el gotero...


Me dan el alta y a casa... papá, mamá y Luis... paellita de la Jaunita... mmmm!!


Ha sido más el pre, que el proceso en sí mismo, el colocón fue muy bueno, repetiría esa parte! Todo el mundo se ha portado genial conmigo, y han estado muy pendientes de mi y no hay que olvidarse de que el personal del hospital es definitivamente extraordinario, hacen que la experiencia sea muy llevadera... y María canturreando y dando ánimos por ahí, que se me olvidaba!!


Matar a un ruiseñor

Atticus: Scout, what in the world has got into you?
Scout: I'm not going back. -Now, now. Atticus, I'm not going back to school anymore.
Atticus: Now, Scout, it's the first day.
Scout: I don't care. Everything went wrong. The teacher got mad as the devil at me... and said you were teaching me to read all wrong and to stop it, then acted like a fool and tried to give Walter Cunningham a quarter... when everybody knows Cunningams won't take nothin' from nobody. Any fool could have told her that.
Atticus: Well... maybe she's just nervous. After all, it's her first day teaching school and being new here.
Scout: Oh, Atticus...
Atticus: Now, wait a minute. If you learn this single trick, Scout, you'll get along a lot better with all kinds of folks. You never really understand a person... untill you consider things from his point of view.
Scout: Sir?
Atticus: Until you climb inside of his skin and walk around in it.
Scout: But if I keep going to school, we can't ever read anymore.
Atticus: Scout, do you know what a compromise is?
Scout: Bending the law?
Atticus: Uh... no. It's an agreement reached by mutual consent. Now... here's the way it works. You concede the necessity of going to school, we'll keep right on reading the same every night... just as we always have.

(That a bargain? There just didn't seem to be... anyone or anything Atticus couldn't explain.)



Guión completo de Matar a un ruiseñor, en Inglés.

jueves, 29 de mayo de 2008

Bueno... pues me voy

Quizás esta sea una buena actitud...

miércoles, 28 de mayo de 2008

Y el tema del olvido me ronda la cabeza, tanto...

Pues sí sucede que me vine divagando, algo perdida que por estar aquí no tenía ni qué decir... y en estos días que nado malita, pensado...
Pues pue' parecer rídiculo y tengo mi miedito a meterme ahí dentro del "operation theater", ridículo. Sólo será un momento. Fácil. Pero... ¿y qué pasa cuando no estas? Te duermen, y luego no te acuerdas ¿no te acuerdas?
Pues que me jode tanto más saber que no me voy a acordar...
Luego se me olvida... pero estoy nerviosa y el tema del olvido me ronda la cabeza, tanto...
y
más aún me ronda el brillo eterno de la mente inmaculada, un click, clack, clock... como que me quiero sujetar...