Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Mostrando entradas con la etiqueta I-Ching. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I-Ching. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

[Doblada / Des-doblada]

Para forjar una katana hace falta un bloque de acero, éste* se coloca sobre el yunke y se martillea una y otra vez, para compactar el acero y extraer las impurezas. El bloque se alarga formando una barra y a partir de ese momento se -recoge- dobla una y otra vez, repetidas veces, sobre si misma hasta formar un bloque del tamaño original. Entonces se vuelve a martillear de nuevo. Repitiendo la operación una y otra vez. Con esta operación de "doblado" se consigue endurecer el acero y se da origen al "Hada" del acero: las líneas o sucesivos puntos irregulares que se perciben en el filo de la catana y que son las huellas de los sucesivos plegados del acero, dando lugar a entre 256 y 4.096 capas de acero unidas entre si.

De no realizarse esta operación adecuadamente se conseguiría una hoja imperfecta y con puntos débiles. 

A cuento de una conversación con Quique y Estrella sobre la vida, sobre separarse de uno mismo y sus pasiones, de las luchas y batallas, para desplegarse en otro plano del mismo espacio y vivir la trascendencia del instante cotidiando en su belleza única e irrepetible para poder atesorarlo y sobre todo parar... A cuento de éstas* y otras ideas, desde entonces me sentí ya atada a El país imaginado
Ayer por la mañana, después de haberlo perseguido / anhelado durante semanas, por fin cayó en mis manos y el debate entre los apuntes del máster y zambullirme en este delicioso volumen se impuso sobre mi café, me deslicé entre sus páginas y sólo me permití el prólogo, para no quedar atrapada del todo. 



El país imaginado es también una historia de dobles, en la que la protaqgonista se refleja o divide o multiplica en varios otros personajes: el fantasma de su abuela, en su hermano mayor, en su hermosa enamorada, y, por fin, en ella misma desdoblada, que será una en el mundo y otra en su ensoñación. [...] "El mundo está mal hecho", dice la joven al final, deplorando la suerte que le ha tocado, [...] "El mundo no está hecho" [...] "El mundo es así: algo que promete hacerse y jamás se hace de forma definitiva."
El país imaginado también es así [...], pero Berti tiene la elegante generosidad de no cunplir definitivamente su promesa, y permitirle al lector la tarea de seguir imaginándolo. 
Alberto Manguel en el Prólogo para El país imaginado.

Sobre el amor que inevitablemente tendremos que perder...



Un libro que habla de lo otro... 



Pero la suma era una especie de milagro...

 

Y tarareábamos la librera y yo esta canción..

 

IMPEDIMENTA. Los países imaginados

miércoles, 27 de marzo de 2013

Killing my softly with his song..

Os quiero contar dos de entre otras canciones que acarician la noche..
De Shona Foster, Oh Patience, he elegido esta versión porque es como un aullido al alma que a la luna llena ulula..

 
Shona Foster - Oh Patience (Live on the Sunday Night Sessions on BBC London 94.9)

Cantada por Fiona, deliciosa ¿por qué intentar cambiarme ahora? esta preciosa canción..

   
Fiona Apple "Why Try To Change Me Now" Cy Coleman

 

lunes, 11 de marzo de 2013

miércoles, 16 de mayo de 2012

Píldora #14 o de hombres y mujeres y la creación. Bajo el vuelo del dragón.



«El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía, de los dioses. Posee la segunda visión, las alas que le permiten volar hacia el infinito del deseo y de la imaginación... Los dioses son como los hombres: nacen y mueren sobre el pecho de una mujer...» 
  Jules Michelet. 
En el epígrafe de Aura de Carlos Fuentes. 

 In the early morning the rays of the sun touch the trees and plants, still wet from the night. They evaporate, as if they breathe. As if spirits with faint rainbow colors are dancing around the trunks of the trees. The mists travel down along the slopes, toward the valley, where they collect and cover everything. But not for long, when the sunlight reaches down, they disappear. Every morning the light wakes up the earth, brings it back to life.  Every new day is a new creation.  Heaven reaches down to the earth, and the earth responds, brings forth, makes life.
The dragon appears in the field.
Flying dragon in heaven. Source >>

 
 

One of the cloud-followed dragons from The Nine Dragons handscroll, painted by the artist Chen Rong in 1244 CE (located in the Museum of Fine Art, Boston, USA)




miércoles, 30 de noviembre de 2011

Treading... o un "copy-pasty" de aquí de allí.



1. Una historia:
“HACEDOR DE LLUVIA CHINO” 


“Había una gran sequía en el territorio en el cual se hallaba Richard Wilhelm; desde hacía varios meses no caía una gota de lluvia y la situación se hizo catastrófica. Los católicos hicieron procesiones, los protestantes elevaron sus plegarias, y los chinos quemaron incienso y dispararon sus fusiles para espantar a los demonios de la sequía. Finalmente los chinos se dijeron: Debemos buscar al hacedor de lluvia, y aquel vino de una de las provincias. Era un hombre anciano y magro. Dijo que la única cosa que necesitaba era que pusiesen a su disposición una pequeña casa tranquila, en ella se encerró durante tres días. Al cuarto día las nubes se amontonaron y se produjo una fuerte caída de nieve, en una época del año donde ello no era previsible y en cantidad no habitual.

Tantos rumores circulaban respecto a este extraordinario hacedor de lluvia que Wilhelm fue a verlo y le preguntó como lo había hecho. El pequeño chino le respondió: Yo no hice la nieve, no soy responsable de ello. Pero ¿qué ha hecho usted durante estos tres días? Oh, eso puedo explicárselo, es simple.

Vengo de un país donde las cosas son lo que ellas deben ser. Aquí las cosas no están en el orden, no son como deberían ser según el orden celeste, entonces todo el país está fuera de Tao. Yo dejé de estar en el orden natural de las cosas, porque el país no lo estaba. Así la única cosa que tenía que hacer era aguardar tres días hasta que me volví a encontrar en Tao, y entonces, naturalmente, el Tao hizo la nieve.”


2. Un hexagrama: 
10 LÜ, act in such a way that you can live where you live - and others with you.

Ban Xiang          
Hu Gua           
Qian Gua         
Jiao Gua          
Pang Tong Gua
Trigrams  lake heaven
Nuclear  37
Inverse  9
Reverse  43
Complement  15

  Picture at top: LÜ3, the ancient character and its parts.
3: The character represents a corpse or a sitting man (1), who is impersonating the deceased person at a funeral. A foot on a road (2): going. A boat (3), also indicating a shoe: Chinese shoes look like boats. And a foot (4). The oldest form of this character was probably simpler, but I could not find one.
3: shoe, sandal, wear shoes, to tread, follow a track, traverse, accomplish, (right) conduct, virtue, rite, hold an office, domain (of a prince), path. Loan for dignity and for li2, durable happiness.
In the Mawangdui YiJing it is the character li: sacrifice to spirits, asking for riches or good fortune. Ceremony; rite; ritual, courtesy; etiquette; manners, gift; present.

  The characters at left: words or compounds with LÜ3

1 Mawangdui: (altar-abundance) sacrifice, ritual, gift, courtesy.
2 (shoes go) perform; fulfil; carry out
3 (step shoes) walk; gait
4 (shoes history/experience) curriculum vitae; antecedents
5 (leather shoes) leather shoes
6 (fulfil shoes) keep, fulfil (pledge etc.)
7 (shoes ice) cautious, remain vigilant
8 (shoes new) assume new post.

Shoes, they stand for the way of treading. Not just putting one foot before the other, but the ritual involved, the way one goes one's road.
Both hexagrams:
   Hex.10: Heaven (law, create) above lake (exchange), the laws and creativity of human interaction. Heaven is the outer trigram, it manifests in the outer world. The inner trigram, lake, exchanging, is the source.
   For finding one's way in life one needs both, the hard work of building a life and making a living, and the right way to interact with all other creatures. They complement each other.
   Most of your life is made from small things, with little weight. So it is easy to do them in a small and light way. Don’t underestimate them though, the things may be small, but it is your whole self who does them, and it is your life which depends on them. You don’t notice how much you lose when you are sloppy or sleepy or too easy-going. Until, some day, you find your life to miss meaning. Or you discover that you missed the right turn on some crossing far back, and you don't like where you are heading now.
   Give all your actions all your attention. How you walk in your life and how you look after all small things in it will decide how its big picture looks. 
 [Source >>]

3. This seems to make good sense. 
- Aplícate el cuento - dice Alice. 

4. Nota mental: rituals, walk in the tracks of, tiger, path, interaction, building, making, small things, sloppy, big picture




miércoles, 30 de septiembre de 2009

September 30th 2009. 2:42 AM. Exagrama 2: K'un / Lo Receptivo






Arriba K'un, lo receptivo, la tierra
Abajo K'un, lo receptivo, la tierra


Todas las líneas que componen el signo son trazos partidos. La línea partida corresponde al principio primario umbrío, blando, receptivo del Yin. La cualidad intrínseca del signo es la entrega ferviente, su imagen es la tierra. Es la perfecta pieza complementaria de lo Creativo, su contraparte, no lo opuesto; una complementación y no una hostilización. Es la naturaleza frente al espíritu, la tierra frente al cielo, lo espacial frente a lo temporal, lo femenino maternal frente a lo masculino paternal. Empero, el fundamento de esta contraparte, aplicado a circunstancias humanas, se encuentra no sólo en las relaciones entre el hombre y la mujer, sino también entre el príncipe y el ministro o el padre y el hijo: más aún, hasta en los individuos se halla esta dualidad en la coexistencia de lo espiritual con lo sensual.
No obstante, no puede hablarse de un verdadero dualismo, pues entre ambos signos subsiste la relación de una clara jerarquía. Desde luego, lo Receptivo en sí mismo es tan importante como lo Creativo. Pero merced a la cualidad de la entrega ferviente queda señalada la posición de esta fuerza primaria frente a lo creativo: debe quedar bajo la guía de lo creativo, recibiendo su estímulo, y así su efecto será venturoso. Únicamente cuando esta fuerza sale de su posición y pretende colocarse junto a lo creativo en igualdad de condiciones, se torna maligna. Surge en este caso el antagonismo y la lucha contra lo Creativo, de consecuencias desventuradas para ambas partes.

EL DICTAMEN

Lo receptivo obra elevado éxito,
propiciante por la perseverancia de una yegua.
Cuando el noble ha de emprender algo y quiere avanzar,
se extravía; mas si va en seguimiento encuentra conducción.
Es propicio encontrar amigos al Oeste y al Sur,
Evitar los amigos al Este y al Norte.
Una tranquila perseverancia trae ventura.

Las cuatro direcciones fundamentales de lo Creativo: «Elevado éxito propiciante por la perseverancia », se encuentran también corno calificación de lo Receptivo. Sólo que la perseverancia se define aquí con mayor precisión como perseverancia de una yegua. Lo Receptivo designa la realidad espacial frente a la posibilidad espiritual de lo creativo. Cuando lo posible se vuelve real y lo espiritual se torna espacial, se trata de un acontecimiento que se produce siempre merced a un designio individual restrictivo. Esto queda indicado por el hecho de que aquí a la expresión «perseverancia» se le añade la definición más concreta «de una yegua». El caballo le corresponde a la tierra así coma el dragón al cielo: en virtud de su infatigable movimiento a través de la planicie simboliza la vasta espacialidad de la tierra. Se elige la expresión «yegua» porque en la yegua se combinan la fuerza y velocidad del caballo con la suavidad y docilidad de la vaca.
Únicamente porque está a la altura de lo que es esencial en lo Creativo puede la naturaleza realizar aquello a lo cual lo Creativo la incita. Su riqueza consiste en el hecho de alimentar a todos los seres y su grandeza en el hecho de otorgar belleza y magnificencia a todas las cosas. Da así origen a la prosperidad de todo lo viviente. Mientras que lo Creativo engendra las cosas, éstas son paridas por lo Receptivo. (1)
Traducido a circunstancias humanas, se trata de conducirse de acuerdo con la situación dada. Uno no se encuentra en posición independiente, sino que cumple las funciones auxiliares. Entonces es cuestión de rendir algo. No de tratar de conducir pues así uno sólo se extraviaría sino de dejarse conducir: en eso consiste la tarea. Si uno sabe adoptar frente al destino una actitud de entrega, encontrará con seguridad la conducción que le corresponde. El noble se deja guiar. No avanza ciegamente, sino que deduce de las circunstancias qué es lo que se espera de él, y obedece este señalamiento del destino.
Puesto que uno debe rendir algo, le hacen falta ayudantes y amigos a la hora de la labor y del esfuerzo, una vez firmemente definidas las ideas que deben convertirse en realidad. Esa época del trabajo y del esfuerzo se expresa con la mención del Oeste y del Sur. Pues el Sur y el Oeste constituyen el símbolo del sitio donde lo Receptivo trabaja para lo Creativo, como lo hace la naturaleza en el verano y en el otoño; si en ese momento no, junta uno todas sus fuerzas, no llevará a término la labor que debe realizar. Por eso, obtener amistades significa, en este caso precisamente, encontrar el rendimiento. Pero aparte del trabajo y del esfuerzo, también existe una época de planificación y ordenamiento; ésta requiere soledad. El Este simboliza el sitio donde uno recibe los mandatos de su señor y el Norte el sitio donde se rinde cuentas sobre lo realizado. Ahí es cuestión de permanecer solo y de ser objetivo. En esa hora sagrada es necesario privarse de los compañeros a fin de que los odios v favores de las partes no enturbien la pureza.

«Hay aquí una concepción parecida a la que expresa Goethe en los versos:
Contemplad pues con humilde mirada
la pieza maestra de la eterna tejedora:
como anima mil hebras una sola pisada,
las lanzaderas disparan a un lado y a otro
y las hebras fluyen encontrándose
y un solo golpe sella mil uniones;
esto no lo reunió ella mendigando,
lo ha ido maquinando desde la eternidad
a fin de que el externo gran maestro
pueda tranquilo urdir la trama. »

LA IMAGEN

El estado de la Tierra es la receptiva entrega.
Así el noble, de naturaleza amplia, sostiene al mundo externo.

Así como existe un solo Cielo, también existe una sola Tierra. Pero mientras que en el caso del cielo la duplicación del signo significa duración temporal, en el caso de la tierra equivale a la extensión espacial y a la firmeza con que ésta sostiene y mantiene todo lo que vive y actúa. Sin exclusiones, la tierra, en su ferviente entrega, sostiene el bien y el mal. Así el noble cultiva su carácter haciéndolo amplio, sólido y capaz de dar sostén de modo que pueda portar y soportar a los hombres y las cosas.

LAS DIFERENTES LINEAS
Seis en el tercer puesto significa:
Líneas ocultas; se es capaz de permanecer perseverante.
Si acaso sigues al servicio de un rey,
¡no busques obras, sino llévalas a cabo!

Si uno está libre de vanidad, podrá ocultar sus excelencias de modo que no atraigan antes de tiempo la atención pública. Así podrá madurar en silencio. Cuando las circunstancias lo requieran también podrá destacarse en la vida pública. Él no busca hechos consumados que se le acrediten como méritos; antes bien espera establecer causas activas, vale decir que da cumplimiento a sus obras de tal modo que resulten fructíferas para lo porvenir.
I Ching - El Libro de las Mutaciones.
Ed. Sudamericana 7ma. edición
Buenos Aires 1985

Y con todo, vivir en un piso sin agua caliente ni cocina la curten a una. Sigo machacando la canción de abajo, pienso para mi misma "Qué mundo tan maravilloso!". Las perspectivas cambian y las visiones mutan. The situation is already changing. Al final, de toda la consulta me quedo con los versos de Goethe, el otro lado de la paciente tejedora recuerda, sin embargo, a la homérica Penélope. Nobody said it was easy...
Yo voy a gritarle con dulzura a los del gas aunque el frio ayuda a mantener la cabeza fría.