Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Mostrando entradas con la etiqueta linares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linares. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2015

Historias desde Wonderlands.. o instantes invisibles de mi ciudad.

El acordeón que despertaba el centro de la ciudad, marcando un latido firme y constante congeló, al mismo tiempo, el espacio por el que bailaban las notas musicales. Me quedé muy quieta un rato, fuera a romper aquella burbuja invisible que encerraba el instante, como cuando aguantas la respiración, pero fueron varias sonrisas anónimas y el caminar pausado del hombre que, casi parado, leía el periódico, los que la hicieron estallar para que la ciudad siguiera su ritmo en la gélida mañana.

martes, 21 de enero de 2014

The Lion and the Girl

  Y tuve miedo,
             pero me acerqué
                       quieta, trémula y quieta
                                                     me acerqué
                                                           Y solté a los fantasmas
                                                                                       que
                                                                           me ataban
                                                                     al suelo,   
                                                      quedé vacía,
                      quieta, trémula y quieta
                  me derramé.
              Y volé
                  y llené
                   de Nada
                           todo y
                               de todo
                                     la Nada. 
                                        Y su abrazo
                                               me envolvió.

Ana Teresa Barbosa, de la exposición "Animales Familiares" (Perú, 2011)

Hace unos días sólo, descubrí esta imagen y tocó un lado de mi existencia, donde habito y crezco. Tenía que encontrar de dónde había salido, como bordada de mis sueños. El león me indicó un camino hacia el bosque y, en lo salvaje, Ana Teresa Barbosa cosía y descosía, un universo símbolico y visceral, de naturaleza universal e intrínseco al ser. 

Os invito a descubrir al animal en el que habitáis, y dejaros caer por la madriguera a conocer la obra de Ana Teresa.
 
«Si errar es humano,
el lado salvaje
es nuestra piel más perfecta»
Tilsa Otta
 
anateresabarboza.blogspot.com
La Republica.pe Los Animales Familiares de Ana Teresa Barboza
Animales Familiares | Chicas Malas
Animales Familiares | www.ovejanegra.com
Mi desorden favorito: Animales Familiares (Tilsa Otta)





lunes, 18 de noviembre de 2013

Caradeamapola y el palo de lluvia





Desde mi cama, la lluvia es un festival de percusiones. El agua precipitándose por la buharidlla, deslizándose arrolladora por entre las rendijas, entre tejas. Chapoteando en los canalones, salpicando. Se lanza al patio de luces, buscando las voces de las paredes y acariciar las cuerdas de los tendederos. 

Con el palo de lluvia trajimos pues, la lluvia. Y con la lluvia, paseos nocturnos en calles desiertas, pareciera que tus pensamientos pueden danzar el mundo entero.

Con el palo de lluvia trajimos tambien curiosidad; y curioseando encontramos a Caradeamapola y a su ranita en busca del agua.

Ahí más abajo os dejo unos enlaces para que la conozcáis, la escuchéis, la leáis y la disfrutéis.

La autora presenta su cuento.
Escucha el cuento.
Lee el cuento.

lunes, 21 de octubre de 2013

Sharad Pornima


Creatividad enfrentada con inesperados inconvenientes y la luna eclipsada del cazador, exultante e indiscreta, ebria y llorona, temperamental; meditativa, destapó anoche la locura, imprevisible licantropía… y durante la luna eclipsada de la cosecha germinó recobrada sabiduría. Frutos del otoño. Hay que prepararse para el frío invierno. 





Mumford & Sons - The Cave (Live at Reading Festival 2010) - 9/9

And I'll find strength in pain 
And I will change my ways 
I'll know my name as it's called again





The Sharad Purnima or Kojaagari Purnima or Kumar Purnima is a harvest festival celebrated on the full moon day of the Hindu lunar month of Ashvin (September–October). It marks the end of monsoon. There is a traditional celebration of the moon and is also called the 'Kaumudi celebration', Kaumudi meaning moonlight.

At night, goddess Lakshmi is worshiped and night vigil is observed. According to a folk-tale, once a king fell on evil days, and was in great financial straits, but then his queen observed this fast and night vigil, and worshiped the goddess of wealth, Laxmi. Consequently, they were blessed by the goddess and they regained their prosperity.

It is also believed that on this day as moon and the earth are very close to each other, the moon rays have certain healing properties of nourishing the body and the soul.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Beso los sueños de tus pestañas [II]

Foto: desde el balcón 21:08. 8 de Septiembre, 2013

La luna está desapareciendo. 
Parece que el cielo se la está comiendo. 
Se le ha caido una pestaña 
al universo.
Está hundido en el mar, 

y venus besa los sueños enredados en tus pestañas. 



A mermaid found a swimming lad,
Picked him for her own,
Pressed her body to his body,
Laughed; and plunging down
Forgot in cruel happiness
 
That even lovers drown.


martes, 23 de julio de 2013

De patrones recurrentes..

Jueves, 2 de Junio de 2011

Día 2.

He llegado a casa, paciente, el cansancio hace que mis miembros flojeen, la vista cansada, los párpados pesados, el ruido de las voces de los niños aún se acopla en ecos infinitos en mi cabeza. La ansiedad me recorre todo el cuerpo, un cosquilleo angustiado me aprieta en la boca del estómago y anticipo su sabor en mi boca. Reniego. Mi organismo no me toma en serio y lo reclama. Bebo agua. Saboreo. Me engaña, busca el momento romántico de la imagen en blanco y negro. Ahumada. Para distraer, recreo el sabor de un beso húmedo en mi lengua, húmedo y límpido, con sabor a sexo. Intenta convencerme y registra, a la velocidad de la luz, millones de olores bohemios en mi imaginario privado, en los que se haya omnipresente, siempre.
Peleo con ello. Nada de jazz, se acabó. No a las luces rotas. No a las voces quebradas de sensualidad infinita, mientras ahúmo mis sentidos y me transporto desde las buhardillas que coronan los edificios de ladrillo rojos que las sujetan y me elevan a lugares lejanos. Desde lo más alto – y vuelo lejos, lejos, muy lejos, con cada beso mortal, aspiro, penetra hondo e invisible en mi pecho.
Me desnudo despacio, respiro profundo, acaricio mi piel con prendas ligeras y me tumbo. Dominar el cuerpo, expiro, me elevo, mantengo, ahogo, respiro, desciendo – expiro, me elevo, mantengo, ahogo, respiro, desciendo – expiro, me elevo, mantengo, ahogo, respiro, desciendo. Tiembla, suda, purifica, conquista, controla. Controlar. Respirar. Controlar. Me incorporo, deslizo los pies descalzos hacia la ducha, respiro, despacio, respiro, intento que el aire llegue hasta cada rincón de mi ser y res-pi-ro. Des-pa-cio. Res.Pi.Ro. Pienso en números, pienso en olores, pienso en sabores, pienso en imágenes. Olores. Sabores. Olores. Sabores. Deseo. Garganta. Galante y ahumada, áspera y quebrada. Enciendo el grifo y dejo que el agua caliente, ardiente caiga sobre mi cabeza. La imagen de un dragón aletea, invade, abraza todo mi pensamiento y el fuego... lo anula. Hu. Mo. Huyo, enfrío el agua. Gélida, de nuevo quema y ahogo templando el ardor desde el centro de mi cuerpo.
Complaciente me entretengo en disfrutar limpio cada instante, el olor a miel y re-crear la densidad de sabores espesos en la punta de mi lengua. Caprichosa la paseo regalada de nuevo en la imagen de un beso y el sabor a sexo, agrio, puntiagudo y afilado sobre mi garganta. Quema.
Y otra vez me puede. Dejo que la raíz de mi ser se hunda en la tierra e intento vaciar de pensamientos la cabeza. Las imágenes pasean, fluyen, entran, pasean, salen, entran y salen de mi consciencia hasta que dejan de tener forma, igual que cuando tus rasgos pierden su lugar en el espacio del otro cuando los congelas en la imagen infinita e irreal de un espejo. Me concentro en canalizar el aire por todos y cada uno de los conductos que soy capaz de imaginar en mi ser, tangible e intangible.
Con los ojos cerrados ¿a quién pretendo engañar? Si yo nunca he sabido meditar. Mi mente agitada sigue deseándolo y todo el rato evoca su sabor, anticipando. Quebrando toda mi intención y haciéndola flaquear, desde lo más profundo y aprieta y ahoga. Res-pi-ro.
Al final del día, solo no me dejo arrastrar gracias a la complicidad compartida con el testigo inevitablemente extraño, que habita lejano, más allá del tic-tac pesado del reloj que rompe el silencio del que emerge la angustia ahogada, en el grito callado de un deseo frustrado.


domingo, 21 de abril de 2013

[Doblada / Des-doblada]

Para forjar una katana hace falta un bloque de acero, éste* se coloca sobre el yunke y se martillea una y otra vez, para compactar el acero y extraer las impurezas. El bloque se alarga formando una barra y a partir de ese momento se -recoge- dobla una y otra vez, repetidas veces, sobre si misma hasta formar un bloque del tamaño original. Entonces se vuelve a martillear de nuevo. Repitiendo la operación una y otra vez. Con esta operación de "doblado" se consigue endurecer el acero y se da origen al "Hada" del acero: las líneas o sucesivos puntos irregulares que se perciben en el filo de la catana y que son las huellas de los sucesivos plegados del acero, dando lugar a entre 256 y 4.096 capas de acero unidas entre si.

De no realizarse esta operación adecuadamente se conseguiría una hoja imperfecta y con puntos débiles. 

A cuento de una conversación con Quique y Estrella sobre la vida, sobre separarse de uno mismo y sus pasiones, de las luchas y batallas, para desplegarse en otro plano del mismo espacio y vivir la trascendencia del instante cotidiando en su belleza única e irrepetible para poder atesorarlo y sobre todo parar... A cuento de éstas* y otras ideas, desde entonces me sentí ya atada a El país imaginado
Ayer por la mañana, después de haberlo perseguido / anhelado durante semanas, por fin cayó en mis manos y el debate entre los apuntes del máster y zambullirme en este delicioso volumen se impuso sobre mi café, me deslicé entre sus páginas y sólo me permití el prólogo, para no quedar atrapada del todo. 



El país imaginado es también una historia de dobles, en la que la protaqgonista se refleja o divide o multiplica en varios otros personajes: el fantasma de su abuela, en su hermano mayor, en su hermosa enamorada, y, por fin, en ella misma desdoblada, que será una en el mundo y otra en su ensoñación. [...] "El mundo está mal hecho", dice la joven al final, deplorando la suerte que le ha tocado, [...] "El mundo no está hecho" [...] "El mundo es así: algo que promete hacerse y jamás se hace de forma definitiva."
El país imaginado también es así [...], pero Berti tiene la elegante generosidad de no cunplir definitivamente su promesa, y permitirle al lector la tarea de seguir imaginándolo. 
Alberto Manguel en el Prólogo para El país imaginado.

Sobre el amor que inevitablemente tendremos que perder...



Un libro que habla de lo otro... 



Pero la suma era una especie de milagro...

 

Y tarareábamos la librera y yo esta canción..

 

IMPEDIMENTA. Los países imaginados

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Tonight

When on the verge of this melancholic state of mind
Which hangs around me, waving emotions,
At this time of the day... I feel deeply alone.
Then I breathe, I control, dominate, on my own
And turn loneliness into enjoyable solitude.
Detaching myself from unnecesary ties...
Lifting the essential, walking through in the nude
It feels as growing stronger
Yet none of this I want the forthcoming nite
But embrace vulnerability and get myself sheltered,
Nestled in the thought of thine cuddling sight.

Oren Lavie – Her Morning Elegance

Where people are pleasently strange

jueves, 10 de noviembre de 2011

Píldora #14 todavía no es navidad or it is always a good thing to do a to-do list..

Que una ha de citar sus fuentes es una gran verdad, pero no está en mi lista de hoy, igual nos basta con reconocer que la píldora que hoy lanzo al aire no es mía. Al alcance de todo curioso esta hacer un elegante copy-pasty y preguntarle al Google God. 
Tuve que dejar de hacer varias cosas de mi lista de hoy, por haberme alcanzado el tiempo con otras que había dejado de hacer previamente. Dulce ironía.

Descendí las escaleras del centro comercial adentrándome en un mundo de artificial armonía navideña. El hilo musical escupía villancicos y casi me resultó tortuoso -puede que frunciera el ceño nada más darme cuenta de dónde me metía. El malhumorado funcionario de la oficina de correos que se encuentra en los navideños sótanos del centro comercial, estaba molesto, muy molesto, pero mucho, mucho, vete tú a saber por qué. Al principio me apoqué y luego decidí no indignarme a pesar de que su parsimonia iba a tener como consecuencia que dejara sin hacer otra cosa más hoy; solo pude abofetearle con la mejor de mis sonrisas, toda mi paciencia y algo de dañina comprensión. "Muchas gracias y tenga usted una buena noche", sin ningún resentimiento, reprometo.

Volviendo a las listas: la píldora de hoy..
I've had an epiphany [...]. A breakthrough. I am making—ha ha ha—a list! [...] Lists solve everything. You put the thing on the list, you do the thing and then you tick it off. And in that way, order is achieved. And the world becomes a better place.
A BETTER PLACE. A pesar de todo, al escabullirme de la (in)cómoda burbuja de falsa irealidad, no pude evitar sentirme lejana, muy lejana, alienada, absoluta outsider y totalmente feliz por un instante que aún saboreo.. Whoops! This is too sweet, perhaps. El caso es que eso tampoco estaba en mi lista.

Esto me hará gracia solo a mi, pero esta noche es luna llena.


Os tiro este vídeo que acabo de descubrir

Akron Family - Future Myth

Counting shadows in the sun, 
There's enough for everyone. 
Here amongst us now and then, 
Telling stories with no end.

lunes, 11 de abril de 2011

First Quarter. 50% Full Mond 11 April, 2011.





- Luna estaba llorando anoche, cuando salí a buscarla al balcón. Palideció sonrojada sobre el horizonte. Grande e hinchada de pena. Lloraba lágrimas artificiales.
- ¿Pero por qué lloraba? ¿Qué le hiciste?
- No he sido yo... me lo contó.


The White Stripes – My Doorbell

You don't seem to come around
Point your finger and make a sound
You don't seem to come around
Knock knock since you knocked it down?

lunes, 4 de abril de 2011

Booh!


El aire inquieto de la luna inquieta, empolva el sol y desmelena las ideas enmarañadas de mi cabeza atolondrada. Gente camina por la calle con su devenir agitado, en-vuelta en una cadencia re-vuelta como confundida. A contratiempo, arrebatos de cortinas y persianas y señales y toldos, alboroto y jarana ¡qué jaleo! Un silbido sordo y silencioso descontrola y desconcierta..


Shona Foster – Where We'll Go



lunes, 29 de noviembre de 2010

Annabel Lee by Edgar Alan Poe

It was many and many a year ago,
In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
By the name of Annabel Lee;
And this maiden she lived with no other thought
Than to love and be loved by me.

I was a child and she was a child,
In this kingdom by the sea:
But we loved with a love that was more than love -
I and my Annabel Lee;
With a love that the winged seraphs of heaven
Coveted her and me.

And this was the reason that, long ago,
In this kingdom by the sea,
A wind blew out of a cloud, chilling
My beautiful Annabel Lee;
So that her high-born kinsmen came
And bore her away from me,
To shut her up in a sepulchre
In this kingdom by the sea.

The angels, not half so happy in heaven,
Went envying her and me -
Yes! that was the reason (as all men know,
In this kingdom by the sea)
That the wind came out of the cloud one night,
Chilling and killing my Annabel Lee.

But our love it was stronger by far than the love
Of those who were older than we -
Of many far wiser than we -
And neither the angels in heaven above,
Nor the demons down under the sea,
Can ever dissever my soul from the soul
Of the beautiful Annabel Lee;

For the moon never beams without bringing me dreams
Of the beautiful Annabel Lee;
And the stars never rise but I feel the bright eyes
Of the beautiful Annabel Lee;
And so, all the night-tide, I lie down by the side
Of my darling -my darling -my life and my bride,
In the sepulchre there by the sea -
In her tomb by the sounding sea.

Annabel Lee by Edgar Alan Poe



Annabel Lee - Radio Futura

Cuando éramos peuqeños...

jueves, 4 de noviembre de 2010

Shopping list

- Papel higiénico

- Sal para el lavavajillas

- Friega-suelos perfumado,

olor a tierra mojada

- Pimientos verdes, para freír

- Champiñones

- Ajos

- Zanahorias

- Cebollas para inventar excusas

- Azúcar para tus miradas

- Besos para el café

- Pan

- Vino

- Chocolate

- Queso

- Huevos

- Peras, manzanas y melocotones

- Naranjas para bailar zumo

por la mañana



- Suavizante, para las caricias

perdidas en mi sábanas del último

Miércoles -ásperas.


Oren Lavie – Her Morning Elegance

martes, 10 de agosto de 2010

¡Maruja! ¡Maruja! ¡El carro!


A veces hace falta ayuda para acarrear el peso que una ha de cargar...

Píldora #10

Hay que esforzarse un poco, aunque sea tirar una línea, una frase, cada día...
Y tomaron la ciudad fantasma en mitad de la noche. Bajo la tormenta, invadieron en silencio los sueños de los otros.

Elisabeth Leonskaja – Chopin : Nocturne No.1 in B flat minor Op.9 No.1

miércoles, 9 de junio de 2010

Trhough the Looking Glass

Yo he perdido definitivamente la esperanza de llegar a vivir normalmente como lo han hecho mis padres, pero creo que si "deseducamos" un poco a los "pekeñakos" que tenemos a mano ,y a los que están por venir, en la responsabilidad de ser críticos con su consumo y sus necesidades reales, igual existe una posibilidad...
Quiero tener fe, y no es otra cosa si no eso: fe, en que "habemos" muchos capaces de hacer emerger una respuesta que erradique el sentimiento capitalista de allí donde lo han conseguido injertar, de lo más profundo de la boca del estómago, de lo mas visceral y constituyente de nuestro inconsciente, de nuestro reflejo ante el espejo...
En realidad pienso que estamos en mitad de un ciclo repetido a lo largo del curso de la historia humana, estamos en mitad de un proceso que se sucede una y otra vez, y ahora toca deconstruir el discurso del capital -"we have to write back Capitalism" -luchar contra el discurso dominante bajo el cual hemos sido definidos y reescribir nuestra propia identidad, que se perdió en algún lugar de la pulsión del soberano que creíamos ser, que nos hicieron creer que éramos. Dejar de vivir bajo la esclavitud de la opulencia y el deseo cumplido, de la inmediatez, la opresión y anulación que nos produce la absoluta complacencia, adormilados en el dulce sueño de la ausencia de anhelo.
La cuestión es que estos procesos de reescritura son, por lo general, bastante lentos y, con frecuencia, como el bebé que da sus primeros pasos, bastante torpes. A los “des-educados” nos corresponde tenderle los brazos a este bebé para ayudarle a caminar ágil y rápido, proporcionar le algo de "descontaminada" perspectiva. El capital querrá llevarnos en sus fuertes brazos haciéndonos carantoñas y monerías, coloreando de plácidad comodidad la realidad.
Saltar por la madriguera*, porque yo no soy ese que refleja tu espejo.


The Only One - The Black Keys


Everlasting Light - The Black Keys


No puedo decidirme entre estas dos canciones ¿cúal me gusta más?
¿y a vosotros?

Vínculo Spotify: The Black Keys – Brothers



*Aunque éste es otro tema, notarán mi silencio, que no es más que la falta de aprobación, porque entraron como no tenían que entrar en Wonderland.

jueves, 28 de enero de 2010

Behind


Ahora vivo en una ciudad de la que siempre me sentí un poco y en la que siempre estuve de paso. Jamás tuve intención de quedarme, pero la madriguera a veces te escupe en los lugares más insospechados.
Since I moved in here I started to build that kind of feeling that makes you belong. No es algo que sientas o no sientas, a traves de la mirada te mezclas con el espacio y con la gente en una simbiosis rítmica absolutamente necesaria, y por la que puedes trabajar. But never mind how long I've been arround, now that I'm staying I feel a stranger myself in a strange city ¿Estaré perdiendo esas habilidades?

Ayer fue un gran día, aparte el hecho de que aún no se solucionó el problema de mis goteras y de mi caldera/bomba del agua, debe ser que la magia decidió pararse y revolotear por aquí.
  • Tengo misteriosamente presión de agua normal, conste sin que nadie lo haya reparado aún -mantengámoslo en secreto, así que ¡¡me puedo duchar cuando quiera con agüita caliente siii!!
  • Después de presionar a las chicos durante dos semanas, haciéndoles estudiar y estudiar con una disciplina casi militar que más que favorecerles, creí les iba a traumar, sin confiar nada en sus posibilidades... tachan!!! no es que hayan mejorado algo, no, es que todos, absolutamente todos, TODOS esos alumnos de una clase en la que siempre suspendían un tipo de examen concreto preparatorio para la Universidad de Cambridge, repito: TODOS ¡lo han aprobado!
  • Resulta que tengo una frutería "en el barrio". Vivo en el centro y mi tienda de la esquina viene a ser un conocido centro comercial, hecho que no me agrada particularmente. Recuerdo vivir en el barrio de emigrantes y estudiantes de aquella ciudad del Reino Unido, con mi frutería Pakistaní en la esquina, la floristería y las chariti shops en los soportales, por allí me gustaba perderme y mezclarme con la gente... el mercado internacional, que no era nada parecido a mi tienda de la esquina, era un sitio en el que sí podías encontrar esa sensación de "cercanía" (?) con no sé qué. Tengo que reconocer feeling que da lugar a al fenómeno de mezclarse con el todo que nos rodea depende mucho de nosotros, pero démonos la licencia de admitir que unos entornos ayudan más que otros... Pues resulta que tengo una frutería en "el barrio", un poquillo más abajo, donde el centro de la ciudad se pierde al otro lado de la Avenida, un poquito más abajo del Minero, al lado de la ferretería, ahí puedes encontrar la frutería. Detrás del mostrador te está el frutero. Es un hombre atractivo y jovial. Desde siempre anduvo sólo y cuando acabó el servicio militar marchó a Barcelona a vivir. Ahora regresó a esta antigua ciudad de mineros y lleva su pequeño negocio intentando ser un comerciante honrado. Ayer sonreía y mientras anudaba cuidadosamente cada verdurita en su bolsa y las pesaba, me contó los horarios de la frutería escondiendo una felicidad inmensa detrás de su cálida expresión mientras se disculpaba por cerrar por las tardes estos días. Y es que su mujer ha dado a luz y han tenido un niño. Quiere aprovechar con ellos.
  • El Nene se presentó por sorpresa, fingí con desdén que no me ilusionaba, por cuestiones que no vienen al caso... pero reconoceré, aquí entre nosotros, que me hizo sentir como nena chica. Guárdenme el secreto.
  • Los grandes, los grandes parecían grandes ilustrados ayer. Sé que es la fantasía de un momento puntual, pero qué bien sienta cuando le ves un fruto a tu esfuerzo.

Vale, de acuerdo, esta lista es una ñoñería, pero paso por uno de esos momentos en el que la madriguera sólo me escupe a lugares oscuros y grises donde tienes que seguir las reglas en todo momento y no hay mucho lugar para la fantasía. Parece el mundo al revés. Cada vez que veo un agujero, por allí que me meto y... vuelta a empezar: otro sitio gris. Ayer se equivocó, dejemos constancia de ello.

viernes, 9 de octubre de 2009

La caldera o fiesta de autocomplaciencia catársica.

En el mundo real pasan unas cosas muy extrañas, nadie diría que las personas viven de acuerdo a unas reglas previamente consensuadas de modo implícito; en su lugar, sus actos son movidos por la desidia y la ineficiencia, anulando toda la posibilidad de efectividad que el sentido común hace pensar que podríamos esperar de ellas.
Me resulta desagradable que mi alta en el servicio del gas se retrase un mes o más porque una rubiota señora de bote, comodona, perezosa e ineficiente no hace bien su trabajo:
  • pase que emita mal el alta, pase;
  • pase que envié al revisor a una dirección errónea con mi número de contacto, pase;
  • pase que yo misma haya de gestionar con el revisor de nuevo, ya que ella, a pesar de que dice que lo hará con urgencia, no lo haga y de hecho mienta, porque no tiene ninguna intención de hacerlo, pase;
  • pase que yo tenga que recordarle y explicarle que es su obligación y no la mía contactar con los instaladores de las tuberías y demás conductos gaseosos que, en su día, hace siete años, preinstalaron los conductos del gas en un edificio de trece bloques y seis plantas por bloque, porque los tubos suben a pisos incorrectos, pase;
  • pase que tenga que personarme en su oficina y verla regordota y pachorrona en su sillón sentada, charlando ligeramente con la de al lado y que me trate como si me hiciera un favor por estar allí, después de que la haya llamado durante horas y no se haya dignado a contestar el telefono, pase;
  • pero que esa señora me llame de buena mañana a regañarme porque firmé un papel que no debía...
Resulta que el señor al que ELLA dio mi numero de teléfono y envió a otra dirección tenía que haber ido, efectivamente, a la otra dirección. Los dos asumimos que era un error y el buen señor me pidió que firmara un papel en el que se cancelaba el contrato erróneo que estábamos gestionando. Obvio era que yo no era una empresa, si no más bien una chica que vive SOLA en un piso SIN agua caliente desde hacía más de un mes, con el otoño arreciando... Y ahí que yo firmé.
Pase. Pero que esa señora me grite, me trate de incompetente, me cuelgue el teléfono y me corte el gas sin previo aviso... Pase?

Y yo llamando al técnico de la caldera porque no va... La caldera SÍ va, pero la rubiotona patética me ha cortado el suministro de gas.

Puta, re-PUta, que en su frustración de ser anodino, incompetente y vacío no sabe subsanar las consecuencias de sus INNUMERABLES y CONSECUTIVOS errores. Y pretende culparme de TODOS ELLOS a la vez.

CATARSIS.
Mis disculpas a la puta re-puta del carajo regordota y rubiota de bote con gesto de frustrada ansiedad que habla como una pavisosa frígida y angustiada por la vida, sentada en esa oficina de la empresa del gas.

He dicho.


What happened to you? by The Offspring








miércoles, 30 de septiembre de 2009

Sunset

Saboreo Septiembre, borracha del olor a tierra
mojada de las primeras lluvias otoñales, sus últimos frutos, delicias de verano.
Fragmentos de soledad ruidosa sobre los tejados abuhardillados.
Sabor a pomelo que se esconde en el Oeste, tiñendo sangrante el cielo.
Se arropa de algodón alborotado y el silencio
de tus recuerdos acaricia ausente mi mirada.
Me bebo los últimos tragos de aquella sonrisa.