Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Mostrando entradas con la etiqueta Mr. Serious. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mr. Serious. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de febrero de 2015
Mi cosa te dire..
Bailaba con el sombrerero loco a los tres años,
con pegatinas en el culo ¡rock!
y, a pesar de mi desubicada bilateralidad desafiante, estoy
programada para el baile. De Marte.
Desde entonces, empedernida cantora lunática,
hablo de la luz, y de la noche; y desafío
los consejos de Mamá y del viejo Dave,
buscando aquellas cosas que es mejor
no ver, y viento, y coches, y monstruos
con nombre de mujer. Y brujas, y gansters.
De duloliterae, Divina.
con pegatinas en el culo ¡rock!
y, a pesar de mi desubicada bilateralidad desafiante, estoy
programada para el baile. De Marte.
Desde entonces, empedernida cantora lunática,
hablo de la luz, y de la noche; y desafío
los consejos de Mamá y del viejo Dave,
buscando aquellas cosas que es mejor
no ver, y viento, y coches, y monstruos
con nombre de mujer. Y brujas, y gansters.
De duloliterae, Divina.
lunes, 15 de julio de 2013
Earthquake.. or about how to clean up the fucking mess you made.
Él entró deslizándose por
entre las líneas de sus relatos, se paseó por historias soñadas y llenó huecos
imaginarios. Encarnó historias fuera del tiempo. Dibujó tatuajes invisibles
debajo de sus párpados y enredó poesía en su pelo. Pelearon entre leones y
lobos. La arropó con una realidad imaginada y después, se marchó.
The Pixies - Here Comes Your Man
"nonsense":
after the storm,
banners de Jose M.,
bonicooo,
Corpse Bride,
cuentos inciertos,
Mr. Serious,
sombrerero,
the apssenger
viernes, 17 de mayo de 2013
Tramposa memoria o rompiendo (más) maldiciones caprichosas..
Hay un libro de lecturas compartidas, que parecía condenarme sólo a sus primeras páginas, por los caprichos del azar o del amor.
Así que repasé sus primeras páginas en voz alta una y otra vez, una y otra vez. Por los caprichos del azar o del amor.
Me enfadé, como se enfada uno siempre que un fallo le hace ser consciente de la insuficiencia e imperfección de las fuerzas mentales, pero no perdí la esperanza de recuperar aquel recuerdo. Tenía claro que tan sólo necesitaba un minúsculo gancho al que poder aferrarme, pues mi memoria es de una índole particular, buena y mala al mismo tiempo. Por un lado obstinada y tenaz, pero por otro también increíblemente fiel. Se traga lo más importante, tanto en lo que respecta a los acontecimientos como a los rostros, tanto lo leído como lo vivido, dejándolo con frecuencia en lo más hondo, en la oscuridad, y no devuelve nada de ese mundo subterráneo sin que uno ejerza presión, sólo porque así lo requiere la voluntad. Sin embargo, me basta el más fugaz asidero, una postal, los trazos de una caligrafía sobre una carta, una hoja de periódico amarilla por el tiempo, y enseguida lo olvidado, como pez en el anzuelo, resurge de un brinco de la fluid ay oscura superficie, vivo y coleando. Entonces reconozco cada detalle de una persona: su boca, y en su boca, el hueco de un diente, a la izquierda, cuando se ríe. Y el tono ronco de sus risa, y como al reírse se le contrae el bigote.
Mendel el de los libros
Stefan Zweig
TRADUCCIÓN DE BERTA VIAS MAHOU
Florence + The Machine - You've Got the Love
"nonsense":
(i)reflexiones,
alice in wonderland,
amused,
de libros,
despedida,
equilibrio,
mariposas,
Mr. Serious,
noche de lluvia,
postales,
quotations,
rituals,
six,
transformaciones,
yo?
viernes, 26 de abril de 2013
Píldora #19 o de érase una vez...
(De un momento perdido en mis recuerdos)
- Primero hicieron el disco y después la película... Se llama ONCE
- I don't know you, but I wan you, all the more for that... llevo todo el día cantando esa canción.
Se ha desprendido con los aires de la primavera
como una hoja caduca con la llegada del otoño
el sobre verde que había crecido en la pared.
Cayó flotando despacio en el aire
como a cámara lenta
dibujando espirales trascendentales
repasando nuestra existencia.
Ni siquiera lo ví.
Me lo he inventado
cayendo despacio.
Tan sólo* me lo he encontrado
verde
solo debajo de la mesa
verde.
Y lo he metido en un cajón de-sastre.
domingo, 21 de abril de 2013
[Doblada / Des-doblada]
Para forjar una katana hace falta un bloque de acero, éste* se coloca sobre el yunke y se martillea una y otra vez, para compactar el acero y extraer las impurezas. El bloque se alarga formando una barra y a partir de ese momento se -recoge- dobla una y otra vez, repetidas veces, sobre si misma hasta formar un bloque del tamaño original. Entonces se vuelve a martillear de nuevo. Repitiendo la operación una y otra vez. Con esta operación de "doblado" se consigue endurecer el acero y se da origen al "Hada" del acero: las líneas o sucesivos puntos irregulares que se perciben en el filo de la catana y que son las huellas de los sucesivos plegados del acero, dando lugar a entre 256 y 4.096 capas de acero unidas entre si.
De no realizarse esta operación adecuadamente se conseguiría una hoja imperfecta y con puntos débiles.
De no realizarse esta operación adecuadamente se conseguiría una hoja imperfecta y con puntos débiles.
A cuento de una conversación con Quique y Estrella sobre la vida, sobre separarse de uno mismo y sus pasiones, de las luchas y batallas, para desplegarse en otro plano del mismo espacio y vivir la trascendencia del instante cotidiando en su belleza única e irrepetible para poder atesorarlo y sobre todo parar... A cuento de éstas* y otras ideas, desde entonces me sentí ya atada a El país imaginado.
Ayer por la mañana, después de haberlo perseguido / anhelado durante semanas, por fin cayó en mis manos y el debate entre los apuntes del máster y zambullirme en este delicioso volumen se impuso sobre mi café, me deslicé entre sus páginas y sólo me permití el prólogo, para no quedar atrapada del todo.
El país imaginado es también una historia de dobles, en la que la protaqgonista se refleja o divide o multiplica en varios otros personajes: el fantasma de su abuela, en su hermano mayor, en su hermosa enamorada, y, por fin, en ella misma desdoblada, que será una en el mundo y otra en su ensoñación. [...] "El mundo está mal hecho", dice la joven al final, deplorando la suerte que le ha tocado, [...] "El mundo no está hecho" [...] "El mundo es así: algo que promete hacerse y jamás se hace de forma definitiva."El país imaginado también es así [...], pero Berti tiene la elegante generosidad de no cunplir definitivamente su promesa, y permitirle al lector la tarea de seguir imaginándolo.
Alberto Manguel en el Prólogo para El país imaginado.
Sobre el amor que inevitablemente tendremos que perder...
Un libro que habla de lo otro...
Pero la suma era una especie de milagro...
Y tarareábamos la librera y yo esta canción..
IMPEDIMENTA. Los países imaginados
"nonsense":
(i)reflexiones,
abuelo,
alice in wonderland,
desvarios,
estrella,
féminas humanas o no,
I-Ching,
la metafísica de los tubos,
linares,
luna,
mariposas,
Mr. Serious,
recuerdos,
viajar,
viento,
vivir,
yo?
jueves, 4 de abril de 2013
Criaturas Wonderlandsianas, cayendo por la madriguera hoy he alcanzado al conejo blanco, disfrazado, eso sí, de hermosa metáfora y envuelto en un corto creado por Egmont Mayer.
En su descripción habla de un hombre cuyo contacto con otras personas había sido reducido a cero desde que el conejo apareció en su apartamento. Él había intentado alejar al conejo de su apartamento en vano y como nunca tuvo supo con seguridad si podía o no tener mascotas en el edificio, nunca dejaba a nadie entrar.
A Alice y a mi nos parece que habla de muchas más cosas y nos recuerda a aquel señor tan serio que se enredaba en nuestras pestañas.
A Alice y a mi nos parece que habla de muchas más cosas y nos recuerda a aquel señor tan serio que se enredaba en nuestras pestañas.
Red Rabbit from Egmont Mayer on Vimeo.
A man lives alone in a small apartment. The little contact he had with other people has dropped to zero since the rabbit appeared. Every attempt to get the rabbit out of his apartment has failed and since he is not sure whether or not pets are allowed in the building, he does not let anybody enter his apartment.
Written, Directed and Animated by Egmont Mayer
Producer: Flora Grolitsch
Effects TD: Stefan Habel
Animation: Michael Schulz, Wolfram Kampffmeyer, Sonja Kumbarji
Character Modelling: Egmont Mayer
Modelling: Paul Stoll, Wolfram Kampffmeyer
Sounddesign and Mixing: Michael J. Diehl
Music: Chris Bremus
Foley Artist: Marcus Neuberger
Textures: Sonja Kumbarji, Frederik Ring
Lighting: Rendering and Compositing Egmont Mayer
Titles: Online Frederik Ring
Created at: Filmakademie Baden-Württemberg
Institute of Animation, Visual Effects and Digital Postproduction
sábado, 23 de marzo de 2013
Píldora #16 o de la maldición del 17..
También amaba la maldición, y ésta vino sobre él; No se deleitó en la bendición, y ella se alejó de él.
The Sonics - Psycho a Go-Go
"nonsense":
(i)reflexiones,
chocolate,
curioseando,
Mr. Serious,
Píldoras,
quotations,
transformaciones,
yo?
lunes, 18 de marzo de 2013
Manualidades..
Niña de cartón, jugabas
con tijeras y pegamento
recortabas y pegabas de
cartón, un corazón nuevo.
Llorabas tinajas,
llorabas riadas,
llorabas la luna,
llorabas cascadas...
Dos salmonetes dorados
escalaban la corriente,
hasta las cuencas de tus
ojos de cartón mojadas.
Llueve a piedras sobre la ventana...
y parece que se vayan a resquebrajar los cristales.
O la tierra.
¿DE QUÉ ME QUEJO?
¿De qué me quejo? Es cierto que me bajé hasta el
fondo
Del alma del que amaba, y lleno de sí mismo
Lo hallé, y al viento helado de su helado egoísmo
Dudé que el globo fuera, como dicen, redondo.
¿De qué me quejo? ¿Acaso porque el cuerpo, en su
daño,
Afiebrado se arrastra en zig-zag por el suelo,
Y el monstruo pecho hinchado le impide alzar el
vuelo,
Pues dentro el pulpo negro, crece, del desengaño?
¿De qué me quejo? ¡Gracias! Mantengo todavía
Vértebra sobre vértebra. Hacia la melodía
Mi fina red nerviosa, aun puede, con anhelo,
Tenderse, oír los dulces, inefables, sonidos,
En mis cuencas aún giran los ojos, sostenidos,
Y aunque pesados se alzan hacia tu luz, ¡oh cielo!
Ocre (1925) Alfonsina Storni
...y repito canción. Humming.
viernes, 15 de marzo de 2013
El Hombre Imaginario
Nicanor Parra (El hombre imaginario)
El hombre imaginariovive en una mansión imaginaria
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario
De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios
Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios
Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario
Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario
(De Hojas de Parra, 1985)
jueves, 14 de marzo de 2013
20 de Febrero de 2012
ME BASTA ASÍ
Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
—de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso—;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando —luego— callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta).
Ángel González
Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
—de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso—;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando —luego— callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta).
Ángel González
lunes, 4 de marzo de 2013
RE
15/02/11 01:27
A la noche, solloza su voz anónima el desamor, llantos ahogados, quebrados y huecos a través del muro – hueco, de la pared hueca. Del corazón hueco y roto, hecho añicos como infinitesimales cristales que se le clavan, agujas diminutas. Compungida se retuerce y estruja algo donde se encuentra su alma, retorcida y envenenada. Recuerdo ese dolor. Se disuelven y se arrastran por su sistema nervioso, y la hacen temblar y tiritar y rajan y quiebran y arañan desde dentro y se siente ahora yerma, marchita – oscura; un agujero negro se la traga y la llena de nada, en la nada llena de vacío. Nada. Sabe a sudor y a sangre muerta. Amarga. Pasea por su cuerpo un deseo, muerto y fulminante, la desarma y la deshace. Rota e invisible. Arde, arde, arde y la quema en un aullido callado.
Los sedimentos al final se posan, y la costra, al final se cae.
Y donde desaparece tu alma, rota de desamor – rota, bate sus alas una mariposa sobre tus labios. Siempre.
Fiona Apple – Never Is A Promise
martes, 10 de agosto de 2010
Píldora #10
Hay que esforzarse un poco, aunque sea tirar una línea, una frase, cada día...Y tomaron la ciudad fantasma en mitad de la noche. Bajo la tormenta, invadieron en silencio los sueños de los otros.
Elisabeth Leonskaja – Chopin : Nocturne No.1 in B flat minor Op.9 No.1
"nonsense":
(i)reflexiones,
agua,
cuentos inciertos,
de uno que lo dijo..,
linares,
Mr. Serious,
noche blanca,
Píldoras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)