Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Mostrando entradas con la etiqueta trenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trenes. Mostrar todas las entradas
viernes, 16 de septiembre de 2011
sábado, 6 de septiembre de 2008
Pasamos la noche en blanco?
A ver, a ver... a quien no lo haya oído aún: dia 13 de Sptiembre, desde las 21 horas hasta las 7 de la mañana, será en Madrid, la Noche Blanca, para los insmnes inquietos. En su tercera edición Madrid se transforma... incluso rujirá el mar, iluminado, bajo la luna llena!
Desde aquí os convocooo!!
Nos vemso bajo la luna llena,
Ada..
LA NOCHE EN BLANCO MADRID PASEO DEL PRADO
Noche en Blanco Madrid 2007
Madrid...La Noche Blanca...Llovió...sólo lluvia.
NOCHE EN BLANCO MADRID 2007
LA NOCHE EN BLANCO MADRID CUBOS DEL PRADO
The Magic Torch / La Noche en Blanco / White Night / Madrid
ReacTable - La noche en Blanco 2007
Madrid 2007 Noche en Blanco
Angeles en la noche en blanco
Reseña en el diario El País, con información sobre tranportes y otras webs.
Página web oficial, con lainformación dsponible en Francés e Inglés.
Desde aquí os convocooo!!
Nos vemso bajo la luna llena,
Ada..
LA NOCHE EN BLANCO MADRID PASEO DEL PRADO
Noche en Blanco Madrid 2007
Madrid...La Noche Blanca...Llovió...sólo lluvia.
NOCHE EN BLANCO MADRID 2007
LA NOCHE EN BLANCO MADRID CUBOS DEL PRADO
The Magic Torch / La Noche en Blanco / White Night / Madrid
ReacTable - La noche en Blanco 2007
Madrid 2007 Noche en Blanco
Angeles en la noche en blanco
"nonsense":
chocolate,
curioseando,
luna,
noche blanca,
nuevo comienzo,
trenes,
viajar
sábado, 23 de agosto de 2008
En Septiembre, reformas ó de volver a escribir el guión.
Siempre me pasa igual cuando se acerca Septiembre, tengo la sensación de que se cierra como un ciclo, a parte de haber nacido en Septiembre, es como si concibiera mi vida en cursos académicos. En Agosto ya voy notando como un preludio, y me sumo en una comoda melancolía, el final del verano... se aproxima un nuevo período. En los últimos tiempos parecía hallarme en un bucle infinito que no llevaba a ninguna parte. Parecía encontrarme en una etapa sin fin, cuyo principio no recordaba y la parálisis imposibilitaba muchas veces mi capacidad de mirar hacia adelante. El último curso, parecía más que nunca la culminación de un eco y cuando parecía que me ponía en marcha sobre mi trayectoria -zash!- parón. Wonderlands.. nace de un periodo de “motionless” -me gusta la palabra... “movimiento-sin”- angustiosa, como vía de escape, repaso contemplativo, intentona de creación u ordenación positiva, encerrada en mi habitación durante la recuperación de una intervención quirúrgica, aunque fruto de un aburrimiento casual.
Wonderlands..
Alice was begining to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Como una Alicia cansada de permanecer a las sombra de otros, bajo las direcctrices de otros, me lancé a la persecución de una idea “shapeless”, sin forma, sin color, anárquica y caprichosa, llena de mi “nonsense” particular. De un tiempo a esta parte parece que se cierran momentos, y llega Septiembre.
Primero llegó Jose M. con una interesante propuesta para la cabecera del diseño de este particular espacio... interesante propuesta que incluía inovaciones en el título: Ada in Wonderlands..
Desaparecen las mascotas, y nos enfrentamos al color, también se caen algunos elementos de la barra lateral y aterrizan en un post, como el maravilloso poema de ahí abajo, se consideran varias opciones y finalemente ahora estamos en escena rodeados de un absoluto caos sin sentido deslizándonos en nuestro personaje en proceso.
Al final por razones puramente estéticas del creador del banner, el título regresó a su forma original, pero el nuevo rumbo ya había sido fijado y como Vivian dice, es posible que ésto vaya un poco de la mano con nuestros estados, así que lavado de cara y para Septiembre, reformas!
Muchas gracias Jose, por el empujón casual que me has dado para cambiar de perspectiva, ya, ya sé que no tenías ni idea de la "trascendencia" del pequeño acto en el momento ¿y qué más dá? yo tampoco, es el transcurrir, supongo... y al grito de "Rodando! Cámara! Acción!" me despido por el momento, hasta el prximo post!
"nonsense":
(i)reflexiones,
banners de Jose M.,
chocolate,
cuentos inciertos,
cumpleaños,
nuevo comienzo,
olvido,
operación,
trenes,
viajar
martes, 22 de julio de 2008
De las orejas y las narices, lo que sí tienen los ojos.
Los ojos de los seres vivos poseen la más sorprendente de las virtudes: la mirada. No existe nada tan singular. De las orejas de las criaturas no decimos que tengan una "escuchada", ni de sus narices que posean una "olida" o una aspirada.
¿Qué es la mirada? Ninguna palabra puede aproximarse en su extraña esencia. Y, sin embargo, la mirada existe. Incluso podría decirse que pocas realidades existen hasta tal punto.
¿Cuál es la diferencia entre los ojos que poseen una mirada y los que no la poseen? Esta diferencia tiene un nombre: la vida. La vida comienza donde empieza la mirada.
Este es un fragmente del libro que me atrapó durante mi último viaje en tren, me zambullí en él y una prosa, a veces poética, me envolvió hasta el extremo de hacerme disfrutar las largas horas del trayecto y llegar a desear que durara un poco más. Lo justo para poder acabar, pero Sshh... que quede entre nosostros.
Esta es la primera de las reseñas y, como amenacé en un post anterior, no sólo va a haber una zambullida en las hermosas palabras e ideas de Amélie Nothomb cuando nos relata en su Metafísica de los tubos la historia de un ser entrañable y divino en sus primeros años de vida. La narración está dotada de una originalidad increible en un estilo cercano y revelador, inundado de un feroz sentido del humor.
"nonsense":
(i)reflexiones,
agua,
chocolate,
de libros,
la metafísica de los tubos,
quotations,
trenes,
viajar
viernes, 18 de julio de 2008
María vestida de azul
Aunque la hora de llegada estaba programada para unos minutos antes, cuando llegó a la estación su semblante se relajó, los taxis en la puerta y los coches, toda esa gente en una aparente espera por los alrededores de la pequeña estación eran el indicio de un notable retraso. Se dirigió al punto de información y cuando regresó mirando el reloj del hall, se volvió hacia la puerta. Caminaba nerviosa, las estaciones de tren a todos traen recuerdos y envuelven en nostalgia. Observaba pausada y parecía recrease en los rincones de su memoria. De pronto se giró y camino hacia las vías.
Un tren llegaba y ella avanzó por el andén de la vía 2. Miraba por las ventanas del tren, buscaba con la mirada unos niños más altos que la última vez. Cruzó la mirada con un chaval. "Ahí dentro parece hacer calor" pensó y siguió caminando. A su lado se abrió la puerta de un vagón y un hombre bajó, posó un beso dulce y cotidiano en los labios de la mujer que esperaba y con una sincronización perfecta se cogieron de la mano y se fueron. La gente bajaba con sus maletas y la evolvían en una corriente humana. Avanzaba en dirección contraria y un poco más al fondo habían bajado un hombre con una gran mochila y una mujer acompañados de un chaval y una niña con dos coletas. Cuatro maletas y una muñeca.
Una sonrisa batió en su cara una caricia como una crisálida al batir sus alas y se elevó en la visión del grupo. Se paró y siguió avanzando a paso más ligero. La pequeña con su falda azul y una rebeca blaca anudada a la cintura se volvió y en su cara redonda de porcelana se posó la mariposa. La niña soltó su maleta y corrió con los brazos abiertos hacia ella, sobre sus bailarinas verdes iluminándo la estación con el brillo de unos ojos que enmudecían la luz del atardecer. Se abalanzó sobre ella en una abrazo inmenso y la envolvió de magia. Me tocó desde donde yo miraba.
Un tren llegaba y ella avanzó por el andén de la vía 2. Miraba por las ventanas del tren, buscaba con la mirada unos niños más altos que la última vez. Cruzó la mirada con un chaval. "Ahí dentro parece hacer calor" pensó y siguió caminando. A su lado se abrió la puerta de un vagón y un hombre bajó, posó un beso dulce y cotidiano en los labios de la mujer que esperaba y con una sincronización perfecta se cogieron de la mano y se fueron. La gente bajaba con sus maletas y la evolvían en una corriente humana. Avanzaba en dirección contraria y un poco más al fondo habían bajado un hombre con una gran mochila y una mujer acompañados de un chaval y una niña con dos coletas. Cuatro maletas y una muñeca.
Una sonrisa batió en su cara una caricia como una crisálida al batir sus alas y se elevó en la visión del grupo. Se paró y siguió avanzando a paso más ligero. La pequeña con su falda azul y una rebeca blaca anudada a la cintura se volvió y en su cara redonda de porcelana se posó la mariposa. La niña soltó su maleta y corrió con los brazos abiertos hacia ella, sobre sus bailarinas verdes iluminándo la estación con el brillo de unos ojos que enmudecían la luz del atardecer. Se abalanzó sobre ella en una abrazo inmenso y la envolvió de magia. Me tocó desde donde yo miraba.
"nonsense":
brillo eterno de la mente inmaculada,
chocolate,
cuentos inciertos,
maría,
mariposas,
recuerdos,
trenes
jueves, 17 de julio de 2008
Niño soñando que vuela en una Vespa
Niño nació al lado del mar hace tiempo, se acercaba curioso al Atlántico furioso, al Atlántico en calma, al mar que se tragaba el sol todos los días... Niño era un niño feliz y soñaba con volar en una vespa, con comerse el mundo, y cabalgar en un rugido lejos, lejos, trepidación, y la velocidad en la boca del estómago. Hizo muchas cosas Niño cuando creció y hoy vuela sobre el Atlántico persiguiendo el sol envuelto en mariposas amarillas ¡Niño, suerte!
Dejo un regalito, por que sé que te va a gustar, Niño... te quiero!
Y las palabras de su autor... Eto e un tren k va y viene, to etresao y con to l paisaje atrezao y tal y tal yo soy muy normal. Recordad, no es la cuchara la que se dobla, si no las 2 botellas de ginebra k lleváis en el cuerpo. alegríaa!
miércoles, 16 de julio de 2008
Irreflexiones viajeras o algo que escribí en un tren...
El tren a la caída de la tarde es como una carta. Un viaje de nostalgia romántica por un túnel espacio temporal. Mi cuerpo como materia avanza por una línea espacial, siempre igual, siempre cambiante. Sin embargo, la mirada se proyecta en una dimensión sentimental como la sucesión de recuerdos casi ajenos y desprotegidos por la fugacidad del momento. En los trenes te cruzas por instantes con otras esencias que viajan desprotegidas a tu lado, si sabes mirar te puedes empapar de ellas y del sabor de la tierra sobre la que fugaz te desplazas en el vagón.
Me gusta viajar en tren y divagar en mi cabeza, soy muy dada a hablar con la gente, a mirar, mirarlo todo, dentro y fuera... también a llorar... y a desplegarme, flotar, bucear en mil historias.
Estuve buceando en la Metafísica de los tubos, a la que dedicaré más en adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)