Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Mostrando entradas con la etiqueta olvido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olvido. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

De patrones recurrentes..

Jueves, 2 de Junio de 2011

Día 2.

He llegado a casa, paciente, el cansancio hace que mis miembros flojeen, la vista cansada, los párpados pesados, el ruido de las voces de los niños aún se acopla en ecos infinitos en mi cabeza. La ansiedad me recorre todo el cuerpo, un cosquilleo angustiado me aprieta en la boca del estómago y anticipo su sabor en mi boca. Reniego. Mi organismo no me toma en serio y lo reclama. Bebo agua. Saboreo. Me engaña, busca el momento romántico de la imagen en blanco y negro. Ahumada. Para distraer, recreo el sabor de un beso húmedo en mi lengua, húmedo y límpido, con sabor a sexo. Intenta convencerme y registra, a la velocidad de la luz, millones de olores bohemios en mi imaginario privado, en los que se haya omnipresente, siempre.
Peleo con ello. Nada de jazz, se acabó. No a las luces rotas. No a las voces quebradas de sensualidad infinita, mientras ahúmo mis sentidos y me transporto desde las buhardillas que coronan los edificios de ladrillo rojos que las sujetan y me elevan a lugares lejanos. Desde lo más alto – y vuelo lejos, lejos, muy lejos, con cada beso mortal, aspiro, penetra hondo e invisible en mi pecho.
Me desnudo despacio, respiro profundo, acaricio mi piel con prendas ligeras y me tumbo. Dominar el cuerpo, expiro, me elevo, mantengo, ahogo, respiro, desciendo – expiro, me elevo, mantengo, ahogo, respiro, desciendo – expiro, me elevo, mantengo, ahogo, respiro, desciendo. Tiembla, suda, purifica, conquista, controla. Controlar. Respirar. Controlar. Me incorporo, deslizo los pies descalzos hacia la ducha, respiro, despacio, respiro, intento que el aire llegue hasta cada rincón de mi ser y res-pi-ro. Des-pa-cio. Res.Pi.Ro. Pienso en números, pienso en olores, pienso en sabores, pienso en imágenes. Olores. Sabores. Olores. Sabores. Deseo. Garganta. Galante y ahumada, áspera y quebrada. Enciendo el grifo y dejo que el agua caliente, ardiente caiga sobre mi cabeza. La imagen de un dragón aletea, invade, abraza todo mi pensamiento y el fuego... lo anula. Hu. Mo. Huyo, enfrío el agua. Gélida, de nuevo quema y ahogo templando el ardor desde el centro de mi cuerpo.
Complaciente me entretengo en disfrutar limpio cada instante, el olor a miel y re-crear la densidad de sabores espesos en la punta de mi lengua. Caprichosa la paseo regalada de nuevo en la imagen de un beso y el sabor a sexo, agrio, puntiagudo y afilado sobre mi garganta. Quema.
Y otra vez me puede. Dejo que la raíz de mi ser se hunda en la tierra e intento vaciar de pensamientos la cabeza. Las imágenes pasean, fluyen, entran, pasean, salen, entran y salen de mi consciencia hasta que dejan de tener forma, igual que cuando tus rasgos pierden su lugar en el espacio del otro cuando los congelas en la imagen infinita e irreal de un espejo. Me concentro en canalizar el aire por todos y cada uno de los conductos que soy capaz de imaginar en mi ser, tangible e intangible.
Con los ojos cerrados ¿a quién pretendo engañar? Si yo nunca he sabido meditar. Mi mente agitada sigue deseándolo y todo el rato evoca su sabor, anticipando. Quebrando toda mi intención y haciéndola flaquear, desde lo más profundo y aprieta y ahoga. Res-pi-ro.
Al final del día, solo no me dejo arrastrar gracias a la complicidad compartida con el testigo inevitablemente extraño, que habita lejano, más allá del tic-tac pesado del reloj que rompe el silencio del que emerge la angustia ahogada, en el grito callado de un deseo frustrado.


sábado, 13 de abril de 2013

Píldora #18 o del eco y las flores..


Es un narciso mirándose en el espejo de la fuente. Observando la poesía del universo.
(Anónimo)

 
”Eco y Narciso” 1903. Oleo en tela, 109.2 x189.2 cm
del artista Inglés Pre- Rafaelita: John William Waterhouse (1849-1917)
………………………………………………………………………………………
En la mitología griega Eco es la bella ninfa del grupo Orea, propia de las montañas y colinas. Eco se enamora fervientemente de Narciso. Pero para su dolor penitente él no le corresponde, porque vive embelesado con su propia imagen. Cuando Narciso se observó por primera vez en las aguas cristalinas se admiró tan bello, que lo atrapó el hechizo de la vanidad y se destruyó a sí mismo. La ninfa Eco desde pequeña adolecía de confusión latiniparla; irritaba a quien estuviese a su lado con su continuo parlotear. No se podía callar, por más que se lo propusiese. Dicen que cuando Juno, (Hera), hija de Cronos y Rea, quiso sorprender a su hermano y esposo Zeus, (Júpiter) con sus amantes, las ninfas juguetonas, Eco, con su insolente conversación los alertó y escaparon. Juno indignada con la fuga de su esposo y su séquito, se desquitó con Eco. Juno la maldijo:”- Te estará prohibido el uso de tu voz porque me engañaste, desde ahora en adelante sólo podrás responder”
……………

Desde entonces, y ya han pasado varios siglos, aunque Eco se esfuerce en hablar, sólo logra repetir la última palabra de su interlocutor. El pintor John William
Waterhouse era romano, descendiente de familia inglesa amante del arte. En su obra el pintor amalgama la perfección y atención al detalle propia del sajón y la voluptuosidad de la pintura italiana. El artista era más joven que la generación de Roseti y Burne-Jones. En esta obra de matices insuperables, nos transmite los sentimientos de Eco. Quien con arrobamiento y languidez, mira a Narciso quien sólo tiene ojos para admirarse a si mismo! Es importante notar que, Waterhouse en vez de representar la tragedia del amor no correspondido con signos de un desasosiego asfixiante, ó demoledor, lo consigue dándole una expresión sublime. La bella Eco exude una resignación dulce de quien acepta el mandato astral. Sin los rasgos dramáticos que previamente enfatizaban los Maestros. El colorido y el esplendor del paisaje es un bálsamo para la vista. Igual, los bellos narcisos que nacen en el lugar donde Narciso perece.
……
Eco desde su primer plano acepta la distancia del olvido.
Pero, presiente el dolor de su elegido, pues al delirante se lo llevará el río. 



CHRISTINA ROSENVINGE - CANCIÓN DEL ECO EN LA CASA MURADA 2011 

Nota mental:senoicnacsimebircseanitsirhc desde el otro lado del espejo.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Killing my softly with his song..

Os quiero contar dos de entre otras canciones que acarician la noche..
De Shona Foster, Oh Patience, he elegido esta versión porque es como un aullido al alma que a la luna llena ulula..

 
Shona Foster - Oh Patience (Live on the Sunday Night Sessions on BBC London 94.9)

Cantada por Fiona, deliciosa ¿por qué intentar cambiarme ahora? esta preciosa canción..

   
Fiona Apple "Why Try To Change Me Now" Cy Coleman

 

miércoles, 2 de mayo de 2012

Te será arrebatado..

Tiempo.
Fluye raudo, se agita, se espesa.
Pesa y se encoge, nimio,
Implosiona silencioso y te arrastra.
Te arrastra.
Desapareces casi...
Pesa y se desprende, cae.
Se escurre, te acaricia, se desliza.
Se arremolina invisible.
Te envuelve, te absorbe, te disuelve.
Desapareces casi... 
Te respira, te atraviesa.
Te mezclas, te abraza, te fundes.
Se dilata, se expande.
Desaparece casi.


domingo, 27 de noviembre de 2011

Dreams in L2



I’ve been lacking some hours of sleep recently, I just woke up form a little nap and from a very confusing dream. One of those which makes your head heavy, very heavy. I need to write it quickly, but first and more important, I’ve been dreaming in English and I woke up thinking in English too, I’m losing it and I suffer in despair for trapping the words before they slip away from my mind… I want to let them slide down my fingers and fix them on the blank paper, make them mine...

I was teaching, doing my thing… no, I was teaching English but these kids could already speak English. That was a very old building as from the end of the last century. I wasn’t in Linares. I had a boss… I had a boss I had been talking to earlier, in my mind I assumed him to be him. He was definitely the one of mine. Hang on a second, I’m in, say, Louisiana, and my students are all black folks. This girl with her plaited hair is exactly the same as the little girl I taught in Morocco. My lovely little one. She is singing and when an older boy starts following her and clapping, she starts dancing. It is amazing, still I had to do my thing, and I have to teach them something, no matter what really. But I’m there for a reason. First I need them to realize I am there. Suddenly we are engaged in the class, we are reading something, I don’t remember that. I must have been doing well as I am satisfied. They look happy and into whatever the woman who is me is saying. I say something, say “Good guys, now let’s move this and think about how…" I can’t hear her very well, but suddenly I’m trapped in her body again while all the kids start packing her stuff and leaving, I run to the door “Seriously? We haven’t finished and until we finish we are not allowed to leave the building, you know it” they look amused and I can feel a sense of complicity as if we shared a common knowledge; yet I’m not aware of it. The woman who is you goes back to the board and I remain observing the whole picture again. The teacher approaches her desk, the students take out her books and notebooks, the woman who is me starts talking and the little girl with plaited hair starts singing. An older boy starts clapping and she dances. They all join a bit and the woman opposite me smiles at them. She nods and then holds the little girl’s hand follows her movements and finally leads her to hair chair kneeling next to her, she caresses her hair and stands up to start it over again. We are trapped. I go next to some of the big boys and I start annoying him. He can’t see me. Some men with very long dark brown coats and expensive shoes and hats enter the classroom and take some of the students away out off the blue. And the room is also blue-ish. I run away. Now I’m out, I run along the corridors searching the boss' office, the little girl is holding my hand and I’m rushing her. We are scared and we need to find the Head of Studies' Office. I find it. There are lots of people waiting outside. That is shocking and makes me feel impotent. You can see that the petty place is packed with big business men. You can see it through the old ocher coloured glass of the double door. There is a little room on the right side of the corridor, the cleaning women smile at us in a cheerful way as if it were normal to pop out there. But it is not, you can tell for their sudden frown. “Aww... Sweeties, what are you doing here?” “Oh! mummy I promise I won’t do it again. I won’t have pudding tonight” the little one says. “It wasn’t that serious, though, don’t you think?” I respond in an authoritative way, in order to play the fact that I am the teacher and I’m taking the little girl to the office down. I cuddle her and lift her in my arms. I walk towards the door and it is open, at least five or eight big body guards come out laughing in a very familiar and confident way, cracking jokes. I can see two young men sitting on the chairs in front of the desk, quite relaxed, too comfortably, I would say. My boss' laughter echoes in every corner of the place. He is massive and so white he’s ugly “Hahaha! Forget this not! Neglect this young man here!” he says pointing to the one sitting on the left opposite him, who leans back a little bit smiling, as he taps the brim of his beret with his first and second fingers as to say good bye to the men leaving, and I can’t believe you are hear, I kiss them and hug them. Dom, and James! They have come to take me out from here.
I can feel something wet and warm on my waist. The girl has pissed on me, she looks petrified. I have to run. “I can’t believe you are here! I’ll see you in a bit, sorry Sir, for interrupting like this. I can wait” I rush out and I go down the wooden stairs. They are old and I can here the steps creaking as I slide them down. There is an enormous door and the dust in the air, and the amount of light coming from the outside make it the blurry picture of an old massive door against the light. I almost doubt whether to open it and go through the doorframe, but she holds me tight, I can still feel her fear and I get out.
Now everything is very light and we are not there anymore, we wander around the place. I feel as if there were no way out or I was in a very big film setting. I can smell the sea. I suddenly notice that I am dreaming and that this is Atlantic City. I’m in Boardwalk Empire again. Look at my lovely clothes! I turn round and there he comes walking towards us in a smart casual coat, wearing the hat I gave to him. “Hey doll! Who is the young lady?”. Cosy.

I have not seen Boardwalk Empire for ages. Still I can say that the music the radio was playing when I fell asleep was perfectly tuned with the first part of the dream, and then… what can I tell you? Dreams are just that, are they not?

We are having lunch in a fancy café by the sea. He asks me “What do you want me to call you?” while he is still looking down at his fish and pouring some sauce on it in his particular way. I panic and I decide I want to wake up. He turns round in joy and kisses me first, just right before I reappear here-perhaps at the same time- Where am I no? And I wake up with the taste of his kiss on my lips and the sight of his smile in the back of my eye.

Aw… I want to get back there again… by the time I finish writing these lines I’m not thinking in English anymore and I’m completely awake. I’d better go back to study...


Jace Everett – Bad Things

lunes, 29 de noviembre de 2010

Annabel Lee by Edgar Alan Poe

It was many and many a year ago,
In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
By the name of Annabel Lee;
And this maiden she lived with no other thought
Than to love and be loved by me.

I was a child and she was a child,
In this kingdom by the sea:
But we loved with a love that was more than love -
I and my Annabel Lee;
With a love that the winged seraphs of heaven
Coveted her and me.

And this was the reason that, long ago,
In this kingdom by the sea,
A wind blew out of a cloud, chilling
My beautiful Annabel Lee;
So that her high-born kinsmen came
And bore her away from me,
To shut her up in a sepulchre
In this kingdom by the sea.

The angels, not half so happy in heaven,
Went envying her and me -
Yes! that was the reason (as all men know,
In this kingdom by the sea)
That the wind came out of the cloud one night,
Chilling and killing my Annabel Lee.

But our love it was stronger by far than the love
Of those who were older than we -
Of many far wiser than we -
And neither the angels in heaven above,
Nor the demons down under the sea,
Can ever dissever my soul from the soul
Of the beautiful Annabel Lee;

For the moon never beams without bringing me dreams
Of the beautiful Annabel Lee;
And the stars never rise but I feel the bright eyes
Of the beautiful Annabel Lee;
And so, all the night-tide, I lie down by the side
Of my darling -my darling -my life and my bride,
In the sepulchre there by the sea -
In her tomb by the sounding sea.

Annabel Lee by Edgar Alan Poe



Annabel Lee - Radio Futura

Cuando éramos peuqeños...

jueves, 4 de noviembre de 2010

Shopping list

- Papel higiénico

- Sal para el lavavajillas

- Friega-suelos perfumado,

olor a tierra mojada

- Pimientos verdes, para freír

- Champiñones

- Ajos

- Zanahorias

- Cebollas para inventar excusas

- Azúcar para tus miradas

- Besos para el café

- Pan

- Vino

- Chocolate

- Queso

- Huevos

- Peras, manzanas y melocotones

- Naranjas para bailar zumo

por la mañana



- Suavizante, para las caricias

perdidas en mi sábanas del último

Miércoles -ásperas.


Oren Lavie – Her Morning Elegance

viernes, 5 de febrero de 2010

Recuerdos


-Y ¿sabes qué pienso? -dice entonces-. Pues que para las personas, los recuerdos son el combustible que les permite continuar viviendo. Y para el mantenimiento de la vida no importa que esos recuerdos valgan la pena o no. Son simple combustible. Anuncios de propagando en un periódico, un libro de filosofía, una fotografía pornográfica o un fajo de billetes de diez mil yenes, si los echas al fuego, sólo son pedazos de papel. Mientras los va quemando, el fuego no piensa: «¡Oh, es Kant!», o «¡Buen par de tetas!». Para el fuego no son más que papelotes. Pues sucede lo mismo. Recuerdos importantes, otros que no lo son tanto, otros que no tienen ningún valor: todos, sin distinción, no son más que combustible. -Kôrogi asiente como para sí. Luego
prosigue-: Y ¿sabes? Si a mi me faltara ese combustible, si dentro de mí no hubiera esa especie e cajón de recuerdos, hace tiempo que, ¡cras!, me habría partido en dos. Y me habría muerto en cualquier rincón, tirada como un perro. Gracias a ese montón de recuerdos, valiosos o insignificantes según el momento, que van saliendo del cajón, puedo seguir viviendo, soy capaz de soportar esta pesadilla. Aunque a veces me diga a mí misma que ya no puedo más, los recuerdos me dan fuerza para seguir adelante.



After Dark by
Haruki Murakami


|:: salonKritik ::| After Dark. Darío Villanueva


Curtis Fuller – Five Spot After Dark (Spotify Link)


miércoles, 30 de septiembre de 2009

Bluekitty

Nadie dijo que fuera fácil... y esta noche me envuelvo en la caricia de un sueño que me lleva a algún lugar donde los problemas se esfuman en una sonrisa.




En algún lugar sobre el arco iris,
Muy alto,
Y los sueños que has soñado,
Alguna vez en una canción de cuna,
Oh! en algún lugar sobre el arco iris,
Pájaros azules vuelan,
Y los sueños que soñaste
Los sueños se vuelven realidad,
algún día deseare estar sobre una estrella,
Despertar donde las nubes están muy debajo de mi,
Donde los problemas de derriten como gotas de limón,
Arriba muy arriba de las chimeneas,
Allí es donde me encontraras,
Oh! en algún lugar sobre el arco iris,
Pájaros azules vuelan,
Y los sueños a los que te atreves,
Oh por qué , por qué no puedo?
Bueno veo árboles de verde y,
muchas rosas rojas, las veré florecer,
Para ti y para mi,
y pienso,
Que es un mundo maravilloso
Bueno, veo cielos de azul y,
Nubes de blanco
Y el brillo del día,,
Me gusta la noche,
y pienso,
Que es un mundo maravilloso
Los colores del arco iris,
tan bonitos en el cielo,
Están tan bien en las caras,
De la gente que esta pasando,
Y veo amigos sacudir sus manos,
Diciendo como estas,
Realmente dicen
Te, te quiero
Escucho bebes llorar
Y los miro crecer,
Aprenderán mucho mas,
Que todos nosotros,
Y yo creo,
Que es un mundo maravilloso,
Deseo algún día estar sobre una estrella,
Despertar donde las nubes están lejos detrás de mi,
Donde los problemas se derriten como gotas de limón,
Arriba muy alto de la chimenea,
Allí es donde me encontraras
Oh algún lugar sobre el arco iris,
Sobre un camino en lo alto,
Y los sueños que soñaste,
Por qué, oh! por qué no puedo hacerlo.

jueves, 28 de mayo de 2009

Píldora #8

No reprimas mi energía, al final exploto y la onda expansiva te arrastra.

sábado, 23 de agosto de 2008

En Septiembre, reformas ó de volver a escribir el guión.

Siempre me pasa igual cuando se acerca Septiembre, tengo la sensación de que se cierra como un ciclo, a parte de haber nacido en Septiembre, es como si concibiera mi vida en cursos académicos. En Agosto ya voy notando como un preludio, y me sumo en una comoda melancolía, el final del verano... se aproxima un nuevo período. En los últimos tiempos parecía hallarme en un bucle infinito que no llevaba a ninguna parte. Parecía encontrarme en una etapa sin fin, cuyo principio no recordaba y la parálisis imposibilitaba muchas veces mi capacidad de mirar hacia adelante. El último curso, parecía más que nunca la culminación de un eco y cuando parecía que me ponía en marcha sobre mi trayectoria -zash!- parón. Wonderlands.. nace de un periodo de “motionless” -me gusta la palabra... “movimiento-sin”- angustiosa, como vía de escape, repaso contemplativo, intentona de creación u ordenación positiva, encerrada en mi habitación durante la recuperación de una intervención quirúrgica, aunque fruto de un aburrimiento casual.

Wonderlands..
Alice was begining to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...

Como una Alicia cansada de permanecer a las sombra de otros, bajo las direcctrices de otros, me lancé a la persecución de una idea “shapeless”, sin forma, sin color, anárquica y caprichosa, llena de mi “nonsense” particular. De un tiempo a esta parte parece que se cierran momentos, y llega Septiembre.

Primero llegó Jose M. con una interesante propuesta para la cabecera del diseño de este particular espacio... interesante propuesta que incluía inovaciones en el título: Ada in Wonderlands..
hasta el momento para mi era importante no aparecer, pues no determinarme, no definirme, disfrutar de la caída... Ahora parece que llegamos a algún puerto y gustosa acepté la nueva visión, de Ada en Tierras Maravillosas dispuesta a comenzar la marcha, tomemos entonces la dirección.

Desaparecen las mascotas, y nos enfrentamos al color, también se caen algunos elementos de la barra lateral y aterrizan en un post, como el maravilloso poema de ahí abajo, se consideran varias opciones y finalemente ahora estamos en escena rodeados de un absoluto caos sin sentido deslizándonos en nuestro personaje en proceso.

Qué comience la función!


Al final por razones puramente estéticas del creador del banner, el título regresó a su forma original, pero el nuevo rumbo ya había sido fijado y como Vivian dice, es posible que ésto vaya un poco de la mano con nuestros estados, así que lavado de cara y para Septiembre, reformas!
Muchas gracias Jose, por el empujón casual que me has dado para cambiar de perspectiva, ya, ya sé que no tenías ni idea de la "trascendencia" del pequeño acto en el momento ¿y qué más dá? yo tampoco, es el transcurrir, supongo... y al grito de "Rodando! Cámara! Acción!" me despido por el momento, hasta el prximo post!

viernes, 22 de agosto de 2008

Cuando el niño era niño


Cuando el niño era niño andaba con los brazos colgando, quería que el arroyo fuera un río, que el río fuera un torrente y que este charco fuera el mar. Cuando el niño era niño no sabía que era niño para él todo estaba animado, y todas las almas eran una. Cuando el niño era niño no tenía opinión sobre nada, no tenía ninguna costumbre, se sentaba en cuclillas, tenía un remolino en el cabello y no ponía caras cuando lo fotografiaban. Cuando el niño era niño era el tiempo de preguntas como: ¿Por qué estoy aquí? ¿Por qué no allí? ¿Cuándo empezó el tiempo y dónde termina el espacio? ¿Acaso la vida bajo el sol no es sólo un sueño? Lo que veo oigo y huelo, ¿no es sólo la apariencia de un mundo ante el mundo? ¿Existe de verdad el mal y gente que en verdad son los malos? ¿Cómo puede ser que yo, el que yo soy, no fuera antes de devenir; y que un día yo, el que yo soy, no seré más ese que soy?Cuando el niño era niño no podía pasar las espinacas, los porotos, el arroz con leche y el coliflor saltado. Ahora se lo come todo y no porque lo obliguen. Cuando el niño era niño despertó una vez en una cama extraña y ahora, una y otra vez. Muchas personas le parecían bellas, y ahora sólo con suerte. Imaginaba claramente un paraíso y ahora apenas puede intuirlo. Nada podía pensar de la nada, y ahora esta idea lo estremece. Cuando el niño era niño jugaba con entusiasmo, y ahora se mete en sus cosas como antes sólo cuando esas cosas son su trabajo. Cuando el niño era niño las manzanas y el pan le bastaban de alimento, y todavía es así. Cuando el niño era niño, las bayas le caían en la mano sólo como caen las bayas, y ahora todavía. Las nueces frescas le ponían áspera la lengua, y ahora todavía. Encima de cada montaña tenía el anhelo de una montaña más alta y en cada ciudad el anhelo de una ciudad más grande, y siempre es así todavía. En la copa del árbol tiraba de las cerezas con igual deleite como hoy todavía. Se asustaba de los extraños y todavía se asusta; esperaba las primeras nieves, y todavía las espera. Cuando el niño era niño, lanzó un palo como una lanza contra un árbol,y hoy vibra ahí todavía.

Es un poema que me encanta, de la película El cielo sobre Berlín, dirigida por Wim Wenders en 1987. El título original es Der Himmel über Berlin.

sábado, 2 de agosto de 2008

A través del espejo

No comment.




Descubrí el vídeo en un blog de Lui.

jueves, 24 de julio de 2008

Un silencio...

El silencio, ya se había apoderado de ella aquella noche, y hacía a penas algunas horas aún conservaba aquel brillo en los ojos, aquella alegría en la mirada, transmitía vida y amor, ahora, en su cabeza truenos, oscuridad, la atormentaban, la niebla cubría sus sentimientos y abrumado, su corazón, se perdía; sus lágrimas no podían apagar el fuego que en sus entrañas ardía, la sangre derramada en su lecho, alegría, vida, amor, ahora lo inundaba todo, lo arrasaba, lo destruía, lo quemaba.

Ya no había solución
sólo quedaba el recuerdo
y se había perdido.


Escribí esto hace mucho tiempo ya... voy rescatando papeles mojados del fondo de los recuerdos, y quizás es que tengo un peqeño dolor que me recordó El silencio... pero quizás sólo dure un momento y después pase... Ya pasa mientras termino de escribir el post.

Os dejo un beso.

miércoles, 16 de julio de 2008

Noches a la deriva / La vida a la deriva

Ando inmersa en la tediosa y deprimente tarea de pasarme el día suscribiendo mi currículum a toda clase de bolsas de trabajo y ofretas de empleo. Podría entrar en detalle pero no me inspira nada agradable. Es un asco. Cuánto más cuando lo que tienes que buscar ya es un trabajo de verdad y tu vida está tan a la deriva que se te olvidó lo que querías ser de mayor ¿pero ya soy mayor?
Parece que sí...
Bueno, volviendo, a lo de antes que pretendía ser un contexto, pues ya dicje que no me inspira...
Ando inmersa en la tediosa y deprimente tarea de pasarme el día suscribiendo mi currículum a toda clase de bolsas de trabajo y ofretas de empleo. La vida a la deriva. Y en esto me llama por teléfono un número desconocido. Barajo las posibilidades. Decido contestar. Pfff. Una teleoperadora. Ay! En fin, ya que estamos terminemos cuanto antes. No se entiende nada de lo que dice, y cuando pronuncia las palabras Audi y A5, si es que ésto último puede considerarse palabra... no voy a entrar tampoco en una discusión lingüísitica sobre ello, para vuestro alivio. Cuando esas palabras suenan a mi cabeza viene el recuerdo de una de tantas noches a la deriva en la red: Pues fue un momento algo surreal, al entrar en aquella página abandonada, con la sensación de estar en un lugar fantasma, el luegar parecía no haber sido actualizado al menos en los últimos tres años, y un letrero en rojo gigante leía:

Hoy dia 13 de Junio de 2008, a las 2:08.
Acabas de entrar en el sorteo de un Audi A5.
Pincha aquí para ingresar tus datos.

"Jaaaa!! Venga ya!" pensé. Seguro que era un camelo. Pero una espece de excitación extraña arrastró mi ratón hasta el rótulo y seguí, cada vez más desconfiada, los pasos. Después me cansé y me decepcioné cuando cada vez me pedía que introdujera más y más cosas y que me suscribiera a más y más superofertas-de-ensueño-que-harían-mi-vida-maravillosa... Cerré y me olvidé y después me limité a borrar todos los correos que me fueron enviandando.
Cuando regreso de este recuerdo, lo siguiente que llega a mi cerebro es "confirmación de datos, para el sorteo del que he pasado a ser finalista". La chica parece estar muuucho más contenta que yo, y pienso "Jaaaa!! Venga ya!".
De todos modos, no está mal, por un instante me he visto conduciendo un Audi A5!! Definitivamente parece ser el momento de dejar de darle vueltas y sacarme el carnet de conducir...
Ahora que terminas de leer piensas "Jaaaa!! Venga ya!", pero para quitaros esa sensación de haber leido un post sin ningún sentido y perdido tu tiempo, os dejo un temazo. Gracias por pasar.



Cycle - Confusion!!!

lunes, 7 de julio de 2008

Los niños tocaban el tambor.

Me encontré esta tarde un poemita datado el 15 de Febrero de 1999, escrito por mi, pero un poco olvidado, de mi también... viene a cuento. Ahí os lo dejo hoy que también cae detrás de mi ventana la tarde. La foto la tomé el pasado Septiembre, nos da el marco.

Cae la tarde sobre mi cerro y
la noche empieza a arropar la Sierra Morena
el Navamorquín se sonroja y la luna
le canta y le besa...
niños tocan el tambor.
Observo la escena escondida tras mi ventana y
hoy casi no te pienso... pero aún te siento.

Niños disfrazados y la luna canta
niños bailan y la sierra duerme
yo en mi rincón y las estrellas titilan
él solemne se acerca y ella, divina, le espera.

Niños, juegan eternos
mi villita duerme y mi amor se pierde...
el canto de la luna al son de los niños
se lo llevan las estrellas y muere entre amantes infinitos.

Niños lloran... el Rumblar recoge sus jugos
y mi amor se va
sabia ella no me consuela... él, imperturbable por mil años más,
no me lo devuelve, dejan que muera
lo entierran en su esencia
los astros lo guían y la noche lo envuelve
la luna le canta a la tierra y yo curiosa
observo...
ya no te pienso.

sábado, 21 de junio de 2008

Descubrí...

...that tonight, you belong to me


fiona apple's permormance
i know you belong to somebody new
but tonight you belong to me

although we're apart
you're part of my heart
and tonight you belong to me

way down
by the stream
how sweet
it will seem
once more
just to dream
in the moonlight
my honey i know
with the dawn
that you will be gone,
but tonight you belong to me

way down, way down along the stream
how very very sweet it will seem
once more just to dream
in the silvery moonlight
my honey i know
with the dawn
that you will be gone
but tonight you belong to me
just to little old me

;)

me he enganchado a esta canción...

viernes, 20 de junio de 2008

From Neverland o una reflexión sobre la justicia?

Quick as thought he snatched a knife from Hook's belt and was about to drive it home, when he saw that he was higher up the rock than his foe. It would not have been fighting fair. He gave the pirate a hand to help him up.

It was then that Hook bit him.

Not the pain of this but its unfairness was what dazed Peter.

It made him quite helpless. He could only stare, horrified.

Every child is affected thus the first time he is treated unfairly. All he thinks he has a right to when he comes to you to be yours is fairness. After you have been unfair to him he will love you again, but will never afterwards be quite the same boy. No one ever gets over the first unfairness; no one except Peter. He often met it, but he always forgot it. I suppose that was the real difference between him and all the rest.

So when he met it now it was like the first time; and he could just stare, helpless.


This is an excerpt from the book Peter Pan and Wendy written by J. M. Barrie , an Scottish man telling stories to a little girl... whatever it may be, I just post this because... I don't know, perhaps it could be good for Alice to fall down into Neverland from time to time... We are all a bit of Lost Boys. We are all a bit like Peter or may be we just should be so...

The illustration by

Arthur Rackham

viernes, 13 de junio de 2008

Beso los sueños de tus pestañas

[Tú y yo
hechos del sudor de las sirenas,
intangibles, inaferrables
habitando el esfuerzo del impulso
de sus colas en movimiento,
para el profundo avance
por invisibles océanos.

Beso los sueños de tus pestañas...]


A mermaid found a swimming lad,
Picked him for her own,
Pressed her body to his body,
Laughed; and plunging down
Forgot in cruel happiness
 
That even lovers drown.