Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...
Mostrando entradas con la etiqueta noche de lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noche de lluvia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

Caradeamapola y el palo de lluvia





Desde mi cama, la lluvia es un festival de percusiones. El agua precipitándose por la buharidlla, deslizándose arrolladora por entre las rendijas, entre tejas. Chapoteando en los canalones, salpicando. Se lanza al patio de luces, buscando las voces de las paredes y acariciar las cuerdas de los tendederos. 

Con el palo de lluvia trajimos pues, la lluvia. Y con la lluvia, paseos nocturnos en calles desiertas, pareciera que tus pensamientos pueden danzar el mundo entero.

Con el palo de lluvia trajimos tambien curiosidad; y curioseando encontramos a Caradeamapola y a su ranita en busca del agua.

Ahí más abajo os dejo unos enlaces para que la conozcáis, la escuchéis, la leáis y la disfrutéis.

La autora presenta su cuento.
Escucha el cuento.
Lee el cuento.

viernes, 17 de mayo de 2013

Tramposa memoria o rompiendo (más) maldiciones caprichosas..

Hay un libro de lecturas compartidas, que parecía condenarme sólo a sus primeras páginas, por los caprichos del azar o del amor. 
Así que repasé sus primeras páginas en voz alta una y otra vez, una y otra vez. Por los caprichos del azar o del amor. 
Me enfadé, como se enfada uno siempre que un fallo le hace ser consciente de la insuficiencia e imperfección de las fuerzas mentales, pero no perdí la esperanza de recuperar aquel recuerdo. Tenía claro que tan sólo necesitaba un minúsculo gancho al que poder aferrarme, pues mi memoria es de una índole particular, buena y mala al mismo tiempo. Por un lado obstinada y tenaz, pero por otro también increíblemente fiel. Se traga lo más importante, tanto en lo que respecta a los acontecimientos como a los rostros, tanto lo leído como lo vivido, dejándolo con frecuencia en lo más hondo, en la oscuridad, y no devuelve nada de ese mundo subterráneo sin que uno ejerza presión, sólo porque así lo requiere la voluntad. Sin embargo, me basta el más fugaz asidero, una postal, los trazos de una caligrafía sobre una carta, una hoja de periódico amarilla por el tiempo, y enseguida lo olvidado, como pez en el anzuelo, resurge de un brinco de la fluid ay oscura superficie, vivo y coleando. Entonces reconozco cada detalle de una persona: su boca, y en su boca, el hueco de un diente, a la izquierda, cuando se ríe. Y el tono ronco de sus risa, y como al reírse se le contrae el bigote.
Mendel el de los libros
Stefan Zweig
TRADUCCIÓN DE BERTA VIAS MAHOU


Florence + The Machine - You've Got the Love

jueves, 16 de mayo de 2013

Píldora #20 Muse amuses poet in the rain.. o del proceso de espanglishcritura en una tarde de lluvia.

Justificación:
I picture a beardy poet tras the window
scribbling secret notebooks and 
wildly typewriting pages for his own joy
and I would draw a poet
from the window
si mi mimosa musa hadn't amused the amusing
beardy poet instead.
Of course! She's jealous of sus besos,
and as capricious as Alice is,
she has decided to steal his versos
for his are perfectas Wonderlandsianas words..
I couldn't help it and hence we get Píldora #20

Primero: Llueve. Y yo escribo imaginando una "mirada negra y dorada, hecha de dardos directos..." (M.H)

Segundo: 15M-2013. Todavía con lluvia en la ventana terminé de escribir 'Beso de Musa':


"Un beso de musa fue la excusa,
from the lips hasta la nuca.

That bloom kiss suena a blusa blue,
si toco en bossa over your ribs.

Ni el mejor barniz de las Hespérides
brilla más que la Cabellera de Berenice.

A la luz del ocaso she amazes me,
During the dawn la duda se duerme,
y del magma brotan fresas de musa".


by Jj.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Killing my softly with his song..

Os quiero contar dos de entre otras canciones que acarician la noche..
De Shona Foster, Oh Patience, he elegido esta versión porque es como un aullido al alma que a la luna llena ulula..

 
Shona Foster - Oh Patience (Live on the Sunday Night Sessions on BBC London 94.9)

Cantada por Fiona, deliciosa ¿por qué intentar cambiarme ahora? esta preciosa canción..

   
Fiona Apple "Why Try To Change Me Now" Cy Coleman

 

jueves, 14 de marzo de 2013

20 de Febrero de 2012

ME BASTA ASÍ

Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
—de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso—;
                                entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando —luego— callas...
(Escucho tu silencio.
                    Oigo
constelaciones: existes.
                        Creo en ti.
                                    Eres.
                                          Me basta).

Ángel González

sábado, 3 de noviembre de 2012

En la sección de librería han puesto maletas...

Salgo de la academia, subo la avenida anodina y decadente, el día se apaga y pesa. Normalmente cruzo por la irrealidad del centro comercial. Entro por su principal salida secundaria y salgo por segunda salida secundaria.
Normalmente, cruzo los pasillos de productos cosmeticos de alta gama, desiertos; le siguen las desérticas islas de joyería que enlazan con relojería y los desiertos departamentos enlazan con artículos de escritura, de lujo, también desiertos. 
Normalmente, me dejaría caer por la sección de librería, arrastrada por el peso de la monotonía del día, abandonándome en las ficciones, bañándome en palabras...

I
El mundo está en mi cabeza. Mi cuerpo está en el mundo.
II
El mundo es mi idea. Soy el mundo. El mundo es tu idea. Eres el mundo. Mi mundo y tu mundo no son lo mismo.
III
No hay ningún mundo excepto el mundo humano. (Por humano me refiero a todo lo que puede ser visto, sentido, oído, pensado e imaginado.)
IV
El mundo no tiene existencia objetiva. Existe en la medida en que somos capaces de percibirlo. Y nuestras percepciones son limitadas necesariamente. Lo que significa que el mundo tiene un límite, que se detiene en alguna parte. Pero donde se detiene para mí no es necesariamente donde se detiene para ti.
V
Ninguna teoría del arte (si es posible) puede ser separada de una teoría de la percepción humana.
VI
Pero no sólo nuestras percepciones son limitadas, el lenguaje (nuestro medio para expresar esas percepciones) es limitado también.
VII
El lenguaje no es experiencia. Es el medio para organizar la experiencia.
VIII
¿Qué es, entonces, la experiencia del lenguaje? Nos da el mundo y lo arrebata de nosotros. En un mismo aliento.
IX
La caída del hombre no es una cuestión de pecado, de transgresión, ni de infamia moral. Es una cuestión del lenguaje conquistando la experiencia: la caída del mundo en el mundo, la experiencia descendiendo del ojo a la boca. Una distancia de aproximadamente tres pulgadas.
X
El ojo ve el mundo en flujo. El mundo es una tentativa de detener el flujo, de estabilizarlo. Y sin embargo persistimos en tratar de traducir la experiencia en lenguaje. De ahí la poesía, de ahí las expresiones de la vida cotidiana. Esto es la fe que previene la desesperación universal —y también la produce.
XI
El arte es el espejo del ingenio del hombre (Marlowe). El reflejo exacto es acertado —y quebradizo—. Destrozar el espejo y volver a arreglar los pedazos. El resultado será todavía un reflejo de algo. Cualquier combinación es posible, cualquier número de pedazos puede quedar fuera. El único requisito es que por lo menos un fragmento permanezca. En Hamlet, sostener el espejo hacia la naturaleza equivale a lo mismo que la formulación de Marlowe —una vez que los argumentos previos han sido entendidos—. Porque todas las cosas en la naturaleza son humanas, aun cuando la naturaleza misma no lo sea. (Nosotros no podríamos existir si el mundo no fuese nuestra idea.) Es decir, sin importar las circunstancias (antiguo o moderno, Clásico o Romántico), el arte es un producto de la mente humana. (El humano imitó.)
XII
La fe en la palabra es lo que llamo Clásico. La duda en la palabra es lo que llamo Romántico. El Clasicista cree en el futuro. El Romántico sabe que será decepcionado, que sus deseos nunca serán cumplidos. Pues cree que el mundo es inefable, fuera del alcance de las palabras.
XIII
Sentirse alienado del lenguaje es perder tu propio cuerpo. Cuando las palabras te fallan, te disuelves en una imagen de la nada. Desapareces. ~

NOTAS DE UN LIBRO DE COMPOSICIÓN (1967)
PAUL AUSTER
 

Normalmente. Pero ahora hay maletas. 

Aún asíalgunos días necesitas subes las tres plantas te arrastras y puedes volver a abrir la puerta.

En "Poesía completa", una deliciosa edición bilingüe, publicada por Seix Barral, con traducción y prólogo de Jordi Doce, 2012.











miércoles, 24 de noviembre de 2010

A dormir

El Tic-Tac del reloj corta el tiempo desde la cocina, como persiguiéndome en el vacío de un tiempo que se estira, se pelea con el sonido de la lluvia en una madrugada que parece pertenecerme sólo a mi. El Principito cayó en nuestro reino y dejó caricias en el aire para acallar los ruidos del silencio.


Me paseo por tierra de nadie, hoy, desde ayer, hacia mañana y me abraza el recuerdo de su melena pelirroja bailando por el pasillo de la casa donde crecí, para mandarme A dormir...

DOWN
DOWN DOWN DOWN DOWN the rabit hole...

Gabinete Caligari – A dormir


martes, 23 de noviembre de 2010

Hijo de la Luna

Testa de Fanciulla / La scapigliata. Cabeza de Muchacha / La despeinada (1508)
Leonardo da Vinci

Si con tu alma acaricias el aire,
suspiros de plateado candor
precipitados al batir de tus
alas invisibles,
mariposa marrón de madera *,
insomne y lunática soñadora…




Montserrat Caballé – Hijo de la luna




* El violín de Becho, Alfredo Zitarrosa.
Letra y una referencia y otra

martes, 29 de septiembre de 2009

Píldora #9

Ella preciosa, elegante y determinada dijo en un tono categórico sin dudarlo un segundo y sin la más mínima sombra de anhelo "Yo nunca tuve relaciones tormentosas: en cuanto deja de funcionar, tiro la toalla", dijo esto último haciendo una alusión irónica a la brillante frase reprochante del impresentable de turno "en el caso del Señor White, no sé, los dos nos aburríamos desde ahcia tiempo..."

Ha de ser fácil. Ha de ser divertido. Auténtico no sabemos si lo es hasta que acaba y se destapan las mentiras.


martes, 9 de diciembre de 2008

Un ruego en la boca, un ruego en el alma... con todo...

No importa en la parte del mundo en la que te encuentres, el camino del alma está abierto y está contigo...

Con toda palabra
Con toda sonrisa
Con toda mirada
Con toda caricia

Me acerco al agua
Bebiendo tu beso
La luz de tu cara
La luz de tu cuerpo

Es ruego el quererte
Es canto de mudo
Mirada de ciego
Secreto desnudo

Me entrego a tus brazos
Con miedo y con calma
Y un ruego en la boca
Y un ruego en el alma

Con toda palabra
Con toda sonrisa
Con toda mirada
Con toda caricia

Me acerco al fuego
Que todo lo quema
La luz de tu cara
La luz de tu cuerpo

Es ruego el quererte
Es canto de mudo
Mirada de ciego
Secreto desnudo

Me entrego
a tus brazos
Con miedo y con calma
Y un ruego en la boca
Y un ruego en el alma




Lhasa - Con toda palabra


... de este post nada es mío, salvo el deleite, y querer hacerlo vuestro también.

sábado, 31 de mayo de 2008

Crónica de una operación anunciada


29 de Mayo de 2008


Al despertar, me tapé con la manta hasta la cabeza, como si fuera una niña pequeña... pero claro, resultaba algo ridículo, tú sabes, y me dió un poco de vergüenza ajena de mi misma, cosa dicen no es muy normal sentir... ¡¡aunque a mi me pasa a menudo!!

La ducha, a pesar de la maravillosa alcachofa que papá le ha puesto, fue como caminar condenada hacia el peor de mis destinos... ¡oh! ¡Qué alguien me haga desaparecer! Me propuse este cambio de actitud al marchar, aunque costaba, los peces son muy monos, very motivating, según se mire...

Llegamos al hospital, día lluvioso, colmo de esa melancolía insoportable: querer estar en otro lugar... y con esa mala leche rabiosa incontrolable (perdón mamá? que siempre tienes que sufrirme...). Incontrolable también el temblor de piernas que delataba mi miedo. Encontramos de casualidad con Yeyes y Manolo, no sé quien tenía más cara de haber visto a un fantasma, él o yo... mal de muchos, consuelo de tontos, tonta yo que me consoló un poco, de la gracia que me hizo.

Empieza el cachondeo, mamá tiene prisa por llegar, y papá y yo nos queremos escapar. Confusión al llegar a planta ¿tengo un médico de cabecera? De verdad, alguien espera que responda a cuestiones practicas en ese momento, reacciono, y me acuerdo, creo que sí, que tengo un médico de cabecera, pero vayámonos, movámonos de aquí, a otro lugaaar...

Al entrar en la habitación me encuentro a la hermana de Eva en la cama, la pobre llevaba ahí ya muchos días y qué compostura, na' que ver.

Desnúdate, ponte esto, túmbate... pero ¿por queeeeé? Me hacen cosas que prefiero no mencionar... y a traición; viene un enfermero en prácticas y me da una pastillita que no me quitará el miedo pero sí los temblores y me llevará a ese estado tan agradable... se dice que nunca estuve tan encantadora tanto rato seguido...

Llegan Yeyes y Manolo, y papá y mamá... hay una comitiva Bañusca fuera, pero papá los desmarca, parece que estamos allí todo el pueblo, por supuesto no vienen por mi, a mi vecina también la están pasando por quirófano, afortunadamente mucho menos grave de lo que esperaban...

La pastilla me sube, el pavo también y esto empieza a tomar color, vayámonos de cañas!! Nervios + colocón = risa floja, flojera mental... ya nos podemos ir ¿no?

Vienen a por mi y me sacan en la cama... es de verdad como en las películas y ves a la gente desde abajo con esa sonrisa forzadilla de “verás que no es nada”, yo saludo sonriente como si fuera un personaje real – de la realeza – ¿otra ronda de pastillas?

Tengo mucho frío... y me bajan a quirófano. Allí todo el mundo está muy como a lo suyo, y te sientes como en una cadena de producción siendo tú el producto, claro, pero con cariño. Una enfermera estupenda me da el mejor pinchazo de mi vida, pues no me duele, a pesar de que mis venitas asustadas se esconden en cuanto la ven venir, como siempre... y un morillo mu' cachondo que resulta ser el anestesista me saca de la pesadilla de la anestesia general... “para esa tontería de nada... solo te vamos a dejar sin cintura para abajo un rato!”, es que me dijeron... “ y que sabrán los médicos de anestesia!”, pues deberían, noooooo?!. Me colocan ahí a la entradita y los veo ahí, organizando, “a los que lleguen ponédmelos al final para que no se nos vayan acumulando”, “ al os de gine? Se les pincha en la derecha”, alguien llama a una mosca “diptero volador” y se afanan de lo glaumorous que suena eso, pero una mosca en un quirófano... me guardo el comentario – me da la risa, que estoy colocada, y en realidad creo que le sonrío a todo el mundo desde que salí de la habitación.

Ahora vienen con una silla de ruedas – una silla de ruedas???!!! si todavía no me han dormido, creo... – mejor sí, porque me tiemblan las piernas ay!ay!ay! Que me suben a un potro pero como del espacio, un enorme platillo gigante luminoso encima de mi cabeza y una señora vestida de verde me deja semidesnuda mientras toda yo estoy hecha un auténtico flan... sube los brazos, dobla la espalda, baja la cabeza, no te muevas... y aaaay!! que me han clavado una cosa en la espalda, dentro de poco empezará la transformación... vale, vale, no me muevo. Me hago la valiente y aprieto los pies contra unos pedalitos que tengo abajo, mientras sigo tiritando... que compresiva la enfermera, “es que estás en ayunas...” sí ya, si ya... que lo que tengo es miedo... Pero.. que se me duermen los pies! Ay! A qué me agarro yo ahora?? Aparece mi médico que se sorprende de verme medio dormida, es decir de cintura para abajo, pero bien... Empiezan a hacer conmigo lo que quieren, no me gusta nada, ay!ay!ay! Yo quiero otra pastillita de las de antes podfa'; y el anestesista simpático me enchufa algo por el gotero... jijijij! Ahora sí, me voy...

Cuando se acaba todo, me cogen, me suben, me bajan... no noto mi cuerpo, pero esta calentito, o quizás mis manos mu frías... estoy mojada? Las sensaciones son realmente confusas y contradictorias pero ya no me importa... me voy otra vez, cuando vuelvo la noche y el día cada uno a un lado: Antonio, no dice nada, se cerciora de si estoy bien y se va... y otra enfermera simpática, me habla sin parar, conoce a mamá y habla sin parar de lo mucho que la quiere, yo también le hablo,le cuento muchas cosas pero no me acuerdo muy bien qué ¿qué voy a hacer si todo el mundo es tan simpático? Tengo calorcito por primera vez en semanas y ya ha pasado todo, sigo teniendo hambre... mmmmm y huele a comida... ahora me darán de comer. Otro hombrecito vestido de verde, que dice saber mucho de Lord Byron dice que Ada (Byron), no era matemática, ni informática, ni nada, si acaso una desquiciada como su padre, todo esto a cuento de mi nombre, claro... pa' ti la bola, yo sigo sonriendo, si tuviera piernas me iría... no por nada, que todos son muy simpáticos... y hay una enfermera rubia que es también eso, muy simpática, pero no logro ubicarla en el espacio tiempo...


Papá y mamá y Yeyes y Manolo me esperan a la salida del quirófano. A partir de aquí mis recuerdos son confusillos y desordenados, recuerdos apacibles, que voy que vengo – mentalmente, claro –, que me duermo, que digo tonterías, mi mami y yo. Y Encinita... la tarde es apacible, alguna llamada, alguna visita...


A media tarde creo que me noto las piernas pero aun no he expulsado la anestesia, lo de la cuña no es grato y les prometo a las enfermeras que si me dan de comer y de beber y me dejan ir al baño por mi propio pie... pero no me creen mucho... como asimilé bien un zumo de melocotón y uva, pues me traen un plato de ensalada de pasta y muslo, contramuslo y pechuga de pollo en salsa con alcachofas, y fruta y pan... – querías caldo...? – avanzamos rápido! ñaa am! Y voy al baño... Yeyes y Machús vienen, y Luis... me trae bombones...


A la noche se me pasa un poco el efecto de los calmantes, pero pronto me dan más. Felipe viene a dormir con Enci, y pasamos la noche tranquila... Dormí bien a ratos sí, a ratos no, pero lo normal, no? Me apuro por mamá en ese sillón tan incómodo, que no se separa de mi ni un momento.


La noche es una noche de esas de lluvia nublosa que hace que el cielo se vea rojo y morado, pero estoy en el lado del hospital que no da al cementerio, en una de esas habitaciones nací yo...


Por la mañana vienen, lo típico, ya no quiero calmantes, que lo que más me esta fastidiando hasta ahora es el gotero...


Me dan el alta y a casa... papá, mamá y Luis... paellita de la Jaunita... mmmm!!


Ha sido más el pre, que el proceso en sí mismo, el colocón fue muy bueno, repetiría esa parte! Todo el mundo se ha portado genial conmigo, y han estado muy pendientes de mi y no hay que olvidarse de que el personal del hospital es definitivamente extraordinario, hacen que la experiencia sea muy llevadera... y María canturreando y dando ánimos por ahí, que se me olvidaba!!