Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do...

viernes, 5 de febrero de 2010

Recuerdos


-Y ¿sabes qué pienso? -dice entonces-. Pues que para las personas, los recuerdos son el combustible que les permite continuar viviendo. Y para el mantenimiento de la vida no importa que esos recuerdos valgan la pena o no. Son simple combustible. Anuncios de propagando en un periódico, un libro de filosofía, una fotografía pornográfica o un fajo de billetes de diez mil yenes, si los echas al fuego, sólo son pedazos de papel. Mientras los va quemando, el fuego no piensa: «¡Oh, es Kant!», o «¡Buen par de tetas!». Para el fuego no son más que papelotes. Pues sucede lo mismo. Recuerdos importantes, otros que no lo son tanto, otros que no tienen ningún valor: todos, sin distinción, no son más que combustible. -Kôrogi asiente como para sí. Luego
prosigue-: Y ¿sabes? Si a mi me faltara ese combustible, si dentro de mí no hubiera esa especie e cajón de recuerdos, hace tiempo que, ¡cras!, me habría partido en dos. Y me habría muerto en cualquier rincón, tirada como un perro. Gracias a ese montón de recuerdos, valiosos o insignificantes según el momento, que van saliendo del cajón, puedo seguir viviendo, soy capaz de soportar esta pesadilla. Aunque a veces me diga a mí misma que ya no puedo más, los recuerdos me dan fuerza para seguir adelante.



After Dark by
Haruki Murakami


|:: salonKritik ::| After Dark. Darío Villanueva


Curtis Fuller – Five Spot After Dark (Spotify Link)


domingo, 31 de enero de 2010

Invictus

Ya conocía este poema pero, fue la otra noche al ver la última película de Clint Easwood, recordé:
Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds, and shall find me, unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate;
I am the captain of my soul.


Invictus
by William Ernest Henley





Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me econtrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.

jueves, 28 de enero de 2010

Behind


Ahora vivo en una ciudad de la que siempre me sentí un poco y en la que siempre estuve de paso. Jamás tuve intención de quedarme, pero la madriguera a veces te escupe en los lugares más insospechados.
Since I moved in here I started to build that kind of feeling that makes you belong. No es algo que sientas o no sientas, a traves de la mirada te mezclas con el espacio y con la gente en una simbiosis rítmica absolutamente necesaria, y por la que puedes trabajar. But never mind how long I've been arround, now that I'm staying I feel a stranger myself in a strange city ¿Estaré perdiendo esas habilidades?

Ayer fue un gran día, aparte el hecho de que aún no se solucionó el problema de mis goteras y de mi caldera/bomba del agua, debe ser que la magia decidió pararse y revolotear por aquí.
  • Tengo misteriosamente presión de agua normal, conste sin que nadie lo haya reparado aún -mantengámoslo en secreto, así que ¡¡me puedo duchar cuando quiera con agüita caliente siii!!
  • Después de presionar a las chicos durante dos semanas, haciéndoles estudiar y estudiar con una disciplina casi militar que más que favorecerles, creí les iba a traumar, sin confiar nada en sus posibilidades... tachan!!! no es que hayan mejorado algo, no, es que todos, absolutamente todos, TODOS esos alumnos de una clase en la que siempre suspendían un tipo de examen concreto preparatorio para la Universidad de Cambridge, repito: TODOS ¡lo han aprobado!
  • Resulta que tengo una frutería "en el barrio". Vivo en el centro y mi tienda de la esquina viene a ser un conocido centro comercial, hecho que no me agrada particularmente. Recuerdo vivir en el barrio de emigrantes y estudiantes de aquella ciudad del Reino Unido, con mi frutería Pakistaní en la esquina, la floristería y las chariti shops en los soportales, por allí me gustaba perderme y mezclarme con la gente... el mercado internacional, que no era nada parecido a mi tienda de la esquina, era un sitio en el que sí podías encontrar esa sensación de "cercanía" (?) con no sé qué. Tengo que reconocer feeling que da lugar a al fenómeno de mezclarse con el todo que nos rodea depende mucho de nosotros, pero démonos la licencia de admitir que unos entornos ayudan más que otros... Pues resulta que tengo una frutería en "el barrio", un poquillo más abajo, donde el centro de la ciudad se pierde al otro lado de la Avenida, un poquito más abajo del Minero, al lado de la ferretería, ahí puedes encontrar la frutería. Detrás del mostrador te está el frutero. Es un hombre atractivo y jovial. Desde siempre anduvo sólo y cuando acabó el servicio militar marchó a Barcelona a vivir. Ahora regresó a esta antigua ciudad de mineros y lleva su pequeño negocio intentando ser un comerciante honrado. Ayer sonreía y mientras anudaba cuidadosamente cada verdurita en su bolsa y las pesaba, me contó los horarios de la frutería escondiendo una felicidad inmensa detrás de su cálida expresión mientras se disculpaba por cerrar por las tardes estos días. Y es que su mujer ha dado a luz y han tenido un niño. Quiere aprovechar con ellos.
  • El Nene se presentó por sorpresa, fingí con desdén que no me ilusionaba, por cuestiones que no vienen al caso... pero reconoceré, aquí entre nosotros, que me hizo sentir como nena chica. Guárdenme el secreto.
  • Los grandes, los grandes parecían grandes ilustrados ayer. Sé que es la fantasía de un momento puntual, pero qué bien sienta cuando le ves un fruto a tu esfuerzo.

Vale, de acuerdo, esta lista es una ñoñería, pero paso por uno de esos momentos en el que la madriguera sólo me escupe a lugares oscuros y grises donde tienes que seguir las reglas en todo momento y no hay mucho lugar para la fantasía. Parece el mundo al revés. Cada vez que veo un agujero, por allí que me meto y... vuelta a empezar: otro sitio gris. Ayer se equivocó, dejemos constancia de ello.

lunes, 25 de enero de 2010

3.29

What to do when you just suffer a great lack of... whatever you wanna' call it. In the end it doesn't really matters. I hate labelling and being anything like that. It makes sense to me...
While falling down the rabbit hole I really enjoy shouting this out


The Police- So Lonely
Welcome to this one man show
Just take a seat they're always free
No surprise no mystery
In this theatre that I call my soul
I always play the starring role

domingo, 24 de enero de 2010

Breathless



I claim the clock to stop
For it's just breaking the sharp silence
That cut every little thing
Out its senseless and atractively
Motionless shape.
I claim the clock to stop
For me to fall apart
Into the frozen darkness
Of the endless instant
Round and perfectly cruel
Why you shut thy eyes to me.

miércoles, 20 de enero de 2010

FOG II


Me cuesta como nunca
nombrar los árboles y las ventanas
y también el futuro y el dolor
el campanario está invisible y mudo
pero si se expresara
sus tañidos
serían de un fantasma melancólico

la esquina pierde su ángulo filoso
nadie diría que la crueldad existe

la sangre mártir es apenas
una pálida mancha de rencor

cómo cambian las cosas
en la niebla

los voraces no son
más que pobres seguros de sí mismos
los sádicos son colmos de ironía
los soberbios son proas
de algún coraje ajeno
los humildes en cambio no se ven

pero yo sé quién es quién
detrás de ese telón de incertidumbre
sé dónde está el abismo
sé dónde no está dios
sé dónde está la muerte
sé dónde no estás tú

la niebla no es olvido
sino postergación anticipada

ojalá que la espera
no desgaste mis sueños
ojalá que la niebla
no llegue a mis pulmones
y que vos muchachita
emerjas de ella
como un lindo recuerdo
que se convierte en rostro

y yo sepa por fin
que dejas para siempre
la espesura de ese aire maldito
cuando tus ojos encuentren y celebren
mi bienvenida que no tiene pausas

HOMBRE QUE MIRA A TRAVÉS DE LA NIEBLA
por
Mario Benedetti
Foto desde la buahardilla


EL vecino

A la noche volví del trabajo y se me caía encima el día. Largo y agotador. A tres tiempos. Parece que pasaron dos días y no uno. Vivo sola en un piso sola. Tras la puerta de al lado vive solo en el estudio. Solo. Estudiamos lo mismo en la misma universidad. Compartimos algún amigo. Sólo los dos habitamos la sexta planta que corona el edificio. El resto está vacío.
Abrí mi puerta, toqué su timbre y volví dentro dejando la puerta abierta, pusimos la cena en común.
- Gracias por la parte humana.


lunes, 21 de diciembre de 2009

Cuentos cortos.

Tal día como hoy nacía Augusto Monterroso, autor del cuento más corto de nuestra literatura.
Se titula "El dinosaurio", y dice así:

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.

Otros dan sus pequeños pasos, contando historias.
"Teacher, te he escrito cuentos!"- gritó Esther, sosteniendo entre sus manitas de seis años recién cumplidos, "El cuento de la mariposa" y "El cuento de la flor" en páginas arrancadas de su cuadernos especial de escribir cuentos.

este se titu la el cuento de la mariposa
un dia una mariposa estaba bolando y se tropezo
pero quien era y era una niña pero muy buena


"El cuento de la mariposa" por Esther.

Y este se titula el cuento de la flor.
Un dia una flor seme aparecio en la carretera


"El cuento de la flor" por Esther





Ja! me acabo de acordar de que mi primera palabra fue "Flor"...

jueves, 17 de diciembre de 2009

FOG

Niebla y la buhardilla se eleva sobre las nubes.















Desaparece, debajo, el mundo


...y me sujeta
la fantasía de un instante perfectamente irreal







.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

S.O.S. Wonderlands..

No, muda no; no en crisis estilística, no; no es esta vez una transición pasajera, no... Alicia se aleja, está creciendo, no sé si está enfadada conmigo. Y si dejara de creer en la magia? Se tambalea mi reino y una sombra oscura se cierne sobre él. YO no quiero ir con ella al mundo de los mayores. El mundo sin magia sabe agrio, pero no como la comida china... y sangra, carraspea y pesa. Huele mal.
El mundo sin magia es un oscuro "nonsense" que no nos lleva a Wonderlands.. es el vacío de la mediocridad de una existencia vacía...


Tengo frío y estoy perdiendo la magia, si no grito en silencio me ahogo.



R.E.M. - Lossing my religion


Like a hurt lost and blinded fool
Oh no I've said too much
I set it up

viernes, 9 de octubre de 2009

La caldera o fiesta de autocomplaciencia catársica.

En el mundo real pasan unas cosas muy extrañas, nadie diría que las personas viven de acuerdo a unas reglas previamente consensuadas de modo implícito; en su lugar, sus actos son movidos por la desidia y la ineficiencia, anulando toda la posibilidad de efectividad que el sentido común hace pensar que podríamos esperar de ellas.
Me resulta desagradable que mi alta en el servicio del gas se retrase un mes o más porque una rubiota señora de bote, comodona, perezosa e ineficiente no hace bien su trabajo:
  • pase que emita mal el alta, pase;
  • pase que envié al revisor a una dirección errónea con mi número de contacto, pase;
  • pase que yo misma haya de gestionar con el revisor de nuevo, ya que ella, a pesar de que dice que lo hará con urgencia, no lo haga y de hecho mienta, porque no tiene ninguna intención de hacerlo, pase;
  • pase que yo tenga que recordarle y explicarle que es su obligación y no la mía contactar con los instaladores de las tuberías y demás conductos gaseosos que, en su día, hace siete años, preinstalaron los conductos del gas en un edificio de trece bloques y seis plantas por bloque, porque los tubos suben a pisos incorrectos, pase;
  • pase que tenga que personarme en su oficina y verla regordota y pachorrona en su sillón sentada, charlando ligeramente con la de al lado y que me trate como si me hiciera un favor por estar allí, después de que la haya llamado durante horas y no se haya dignado a contestar el telefono, pase;
  • pero que esa señora me llame de buena mañana a regañarme porque firmé un papel que no debía...
Resulta que el señor al que ELLA dio mi numero de teléfono y envió a otra dirección tenía que haber ido, efectivamente, a la otra dirección. Los dos asumimos que era un error y el buen señor me pidió que firmara un papel en el que se cancelaba el contrato erróneo que estábamos gestionando. Obvio era que yo no era una empresa, si no más bien una chica que vive SOLA en un piso SIN agua caliente desde hacía más de un mes, con el otoño arreciando... Y ahí que yo firmé.
Pase. Pero que esa señora me grite, me trate de incompetente, me cuelgue el teléfono y me corte el gas sin previo aviso... Pase?

Y yo llamando al técnico de la caldera porque no va... La caldera SÍ va, pero la rubiotona patética me ha cortado el suministro de gas.

Puta, re-PUta, que en su frustración de ser anodino, incompetente y vacío no sabe subsanar las consecuencias de sus INNUMERABLES y CONSECUTIVOS errores. Y pretende culparme de TODOS ELLOS a la vez.

CATARSIS.
Mis disculpas a la puta re-puta del carajo regordota y rubiota de bote con gesto de frustrada ansiedad que habla como una pavisosa frígida y angustiada por la vida, sentada en esa oficina de la empresa del gas.

He dicho.


What happened to you? by The Offspring








miércoles, 30 de septiembre de 2009

Sunset

Saboreo Septiembre, borracha del olor a tierra
mojada de las primeras lluvias otoñales, sus últimos frutos, delicias de verano.
Fragmentos de soledad ruidosa sobre los tejados abuhardillados.
Sabor a pomelo que se esconde en el Oeste, tiñendo sangrante el cielo.
Se arropa de algodón alborotado y el silencio
de tus recuerdos acaricia ausente mi mirada.
Me bebo los últimos tragos de aquella sonrisa.

September 30th 2009. 2:42 AM. Exagrama 2: K'un / Lo Receptivo






Arriba K'un, lo receptivo, la tierra
Abajo K'un, lo receptivo, la tierra


Todas las líneas que componen el signo son trazos partidos. La línea partida corresponde al principio primario umbrío, blando, receptivo del Yin. La cualidad intrínseca del signo es la entrega ferviente, su imagen es la tierra. Es la perfecta pieza complementaria de lo Creativo, su contraparte, no lo opuesto; una complementación y no una hostilización. Es la naturaleza frente al espíritu, la tierra frente al cielo, lo espacial frente a lo temporal, lo femenino maternal frente a lo masculino paternal. Empero, el fundamento de esta contraparte, aplicado a circunstancias humanas, se encuentra no sólo en las relaciones entre el hombre y la mujer, sino también entre el príncipe y el ministro o el padre y el hijo: más aún, hasta en los individuos se halla esta dualidad en la coexistencia de lo espiritual con lo sensual.
No obstante, no puede hablarse de un verdadero dualismo, pues entre ambos signos subsiste la relación de una clara jerarquía. Desde luego, lo Receptivo en sí mismo es tan importante como lo Creativo. Pero merced a la cualidad de la entrega ferviente queda señalada la posición de esta fuerza primaria frente a lo creativo: debe quedar bajo la guía de lo creativo, recibiendo su estímulo, y así su efecto será venturoso. Únicamente cuando esta fuerza sale de su posición y pretende colocarse junto a lo creativo en igualdad de condiciones, se torna maligna. Surge en este caso el antagonismo y la lucha contra lo Creativo, de consecuencias desventuradas para ambas partes.

EL DICTAMEN

Lo receptivo obra elevado éxito,
propiciante por la perseverancia de una yegua.
Cuando el noble ha de emprender algo y quiere avanzar,
se extravía; mas si va en seguimiento encuentra conducción.
Es propicio encontrar amigos al Oeste y al Sur,
Evitar los amigos al Este y al Norte.
Una tranquila perseverancia trae ventura.

Las cuatro direcciones fundamentales de lo Creativo: «Elevado éxito propiciante por la perseverancia », se encuentran también corno calificación de lo Receptivo. Sólo que la perseverancia se define aquí con mayor precisión como perseverancia de una yegua. Lo Receptivo designa la realidad espacial frente a la posibilidad espiritual de lo creativo. Cuando lo posible se vuelve real y lo espiritual se torna espacial, se trata de un acontecimiento que se produce siempre merced a un designio individual restrictivo. Esto queda indicado por el hecho de que aquí a la expresión «perseverancia» se le añade la definición más concreta «de una yegua». El caballo le corresponde a la tierra así coma el dragón al cielo: en virtud de su infatigable movimiento a través de la planicie simboliza la vasta espacialidad de la tierra. Se elige la expresión «yegua» porque en la yegua se combinan la fuerza y velocidad del caballo con la suavidad y docilidad de la vaca.
Únicamente porque está a la altura de lo que es esencial en lo Creativo puede la naturaleza realizar aquello a lo cual lo Creativo la incita. Su riqueza consiste en el hecho de alimentar a todos los seres y su grandeza en el hecho de otorgar belleza y magnificencia a todas las cosas. Da así origen a la prosperidad de todo lo viviente. Mientras que lo Creativo engendra las cosas, éstas son paridas por lo Receptivo. (1)
Traducido a circunstancias humanas, se trata de conducirse de acuerdo con la situación dada. Uno no se encuentra en posición independiente, sino que cumple las funciones auxiliares. Entonces es cuestión de rendir algo. No de tratar de conducir pues así uno sólo se extraviaría sino de dejarse conducir: en eso consiste la tarea. Si uno sabe adoptar frente al destino una actitud de entrega, encontrará con seguridad la conducción que le corresponde. El noble se deja guiar. No avanza ciegamente, sino que deduce de las circunstancias qué es lo que se espera de él, y obedece este señalamiento del destino.
Puesto que uno debe rendir algo, le hacen falta ayudantes y amigos a la hora de la labor y del esfuerzo, una vez firmemente definidas las ideas que deben convertirse en realidad. Esa época del trabajo y del esfuerzo se expresa con la mención del Oeste y del Sur. Pues el Sur y el Oeste constituyen el símbolo del sitio donde lo Receptivo trabaja para lo Creativo, como lo hace la naturaleza en el verano y en el otoño; si en ese momento no, junta uno todas sus fuerzas, no llevará a término la labor que debe realizar. Por eso, obtener amistades significa, en este caso precisamente, encontrar el rendimiento. Pero aparte del trabajo y del esfuerzo, también existe una época de planificación y ordenamiento; ésta requiere soledad. El Este simboliza el sitio donde uno recibe los mandatos de su señor y el Norte el sitio donde se rinde cuentas sobre lo realizado. Ahí es cuestión de permanecer solo y de ser objetivo. En esa hora sagrada es necesario privarse de los compañeros a fin de que los odios v favores de las partes no enturbien la pureza.

«Hay aquí una concepción parecida a la que expresa Goethe en los versos:
Contemplad pues con humilde mirada
la pieza maestra de la eterna tejedora:
como anima mil hebras una sola pisada,
las lanzaderas disparan a un lado y a otro
y las hebras fluyen encontrándose
y un solo golpe sella mil uniones;
esto no lo reunió ella mendigando,
lo ha ido maquinando desde la eternidad
a fin de que el externo gran maestro
pueda tranquilo urdir la trama. »

LA IMAGEN

El estado de la Tierra es la receptiva entrega.
Así el noble, de naturaleza amplia, sostiene al mundo externo.

Así como existe un solo Cielo, también existe una sola Tierra. Pero mientras que en el caso del cielo la duplicación del signo significa duración temporal, en el caso de la tierra equivale a la extensión espacial y a la firmeza con que ésta sostiene y mantiene todo lo que vive y actúa. Sin exclusiones, la tierra, en su ferviente entrega, sostiene el bien y el mal. Así el noble cultiva su carácter haciéndolo amplio, sólido y capaz de dar sostén de modo que pueda portar y soportar a los hombres y las cosas.

LAS DIFERENTES LINEAS
Seis en el tercer puesto significa:
Líneas ocultas; se es capaz de permanecer perseverante.
Si acaso sigues al servicio de un rey,
¡no busques obras, sino llévalas a cabo!

Si uno está libre de vanidad, podrá ocultar sus excelencias de modo que no atraigan antes de tiempo la atención pública. Así podrá madurar en silencio. Cuando las circunstancias lo requieran también podrá destacarse en la vida pública. Él no busca hechos consumados que se le acrediten como méritos; antes bien espera establecer causas activas, vale decir que da cumplimiento a sus obras de tal modo que resulten fructíferas para lo porvenir.
I Ching - El Libro de las Mutaciones.
Ed. Sudamericana 7ma. edición
Buenos Aires 1985

Y con todo, vivir en un piso sin agua caliente ni cocina la curten a una. Sigo machacando la canción de abajo, pienso para mi misma "Qué mundo tan maravilloso!". Las perspectivas cambian y las visiones mutan. The situation is already changing. Al final, de toda la consulta me quedo con los versos de Goethe, el otro lado de la paciente tejedora recuerda, sin embargo, a la homérica Penélope. Nobody said it was easy...
Yo voy a gritarle con dulzura a los del gas aunque el frio ayuda a mantener la cabeza fría.

Bluekitty

Nadie dijo que fuera fácil... y esta noche me envuelvo en la caricia de un sueño que me lleva a algún lugar donde los problemas se esfuman en una sonrisa.




En algún lugar sobre el arco iris,
Muy alto,
Y los sueños que has soñado,
Alguna vez en una canción de cuna,
Oh! en algún lugar sobre el arco iris,
Pájaros azules vuelan,
Y los sueños que soñaste
Los sueños se vuelven realidad,
algún día deseare estar sobre una estrella,
Despertar donde las nubes están muy debajo de mi,
Donde los problemas de derriten como gotas de limón,
Arriba muy arriba de las chimeneas,
Allí es donde me encontraras,
Oh! en algún lugar sobre el arco iris,
Pájaros azules vuelan,
Y los sueños a los que te atreves,
Oh por qué , por qué no puedo?
Bueno veo árboles de verde y,
muchas rosas rojas, las veré florecer,
Para ti y para mi,
y pienso,
Que es un mundo maravilloso
Bueno, veo cielos de azul y,
Nubes de blanco
Y el brillo del día,,
Me gusta la noche,
y pienso,
Que es un mundo maravilloso
Los colores del arco iris,
tan bonitos en el cielo,
Están tan bien en las caras,
De la gente que esta pasando,
Y veo amigos sacudir sus manos,
Diciendo como estas,
Realmente dicen
Te, te quiero
Escucho bebes llorar
Y los miro crecer,
Aprenderán mucho mas,
Que todos nosotros,
Y yo creo,
Que es un mundo maravilloso,
Deseo algún día estar sobre una estrella,
Despertar donde las nubes están lejos detrás de mi,
Donde los problemas se derriten como gotas de limón,
Arriba muy alto de la chimenea,
Allí es donde me encontraras
Oh algún lugar sobre el arco iris,
Sobre un camino en lo alto,
Y los sueños que soñaste,
Por qué, oh! por qué no puedo hacerlo.

martes, 29 de septiembre de 2009

Píldora #9

Ella preciosa, elegante y determinada dijo en un tono categórico sin dudarlo un segundo y sin la más mínima sombra de anhelo "Yo nunca tuve relaciones tormentosas: en cuanto deja de funcionar, tiro la toalla", dijo esto último haciendo una alusión irónica a la brillante frase reprochante del impresentable de turno "en el caso del Señor White, no sé, los dos nos aburríamos desde ahcia tiempo..."

Ha de ser fácil. Ha de ser divertido. Auténtico no sabemos si lo es hasta que acaba y se destapan las mentiras.